Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Alerta Roja por calor extremo: Las regiones que tendrán más de 38°C y los consejos para cuidarse
Agencia Uno

Alerta Roja por calor extremo: Las regiones que tendrán más de 38°C y los consejos para cuidarse

Por: Cristian Neira | 06.02.2025
Desde este jueves, la zona centro sur del país entrará en una Alerta Roja debido a temperaturas altas de carácter extremo, con 38°C en el valle y en algunas zonas, sobre 40°C.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó Alerta Roja para varias regiones del país, debido a las altas presiones y una dorsal en altura que provocará temperaturas altas extremas.

De acuerdo al informe de la Dirección Meteorológica de Chile, desde Coquimbo hasta al menos La Araucanía, las máximas rondarán entre los 36°C a los 38°C hasta este domingo, con localidades que podrían incluso llegar a los 40°C.

[Te puede interesar] Alerta Roja por calor: Ordenan cierre de parques y reservas entre regiones de Coquimbo y La Araucanía

A raíz de esto, Senapred encendió la Alerta Roja en:

Además, mantiene en Alerta Amarilla, hasta el cierre de esta edición en:

Ante esto, las autoridades llaman a la población a extremar los cuidados, sobre todo el sábado, para no sufrir problemas de salud con el calor, además de preocuparse de prevenir incendios forestales.

Además, el gobierno decidió cerrar todos los parques y reservas naturales de las regiones bajo Alerta Roja, con el fin de proteger tanto a la población como a la flora y fauna.

[Te puede interesar] Calor extremo y peligroso: Así puedes protegerte de los rayos ultravioleta

Consejos para cuidarse del calor

Son muchos los tips que sirven para enfrentar el calor al estar dentro del hogar, por lo que acá te dejamos los más usuales y que más sirven:

  • Cierra las cortinas cuando llegue el sol

  • Tener buenos aislantes en puertas y ventanas

  • Ventilar sólo en la mañana y en la noche y evitar abrir ventanas durante la tarde

  • Tener plantas al interior de la casa que ayuden como barrera del calor

  • Usar ventiladores o aires acondicionados con puertas y ventanas cerradas

  • Poner fuente con hielo delante de un ventilador

¿Qué consejos adoptar su debo trabajar con alto calor?

  • Usar protector solar certificado (SPF 30+ o superior).

  • Vestir ropa ligera que cubra brazos y piernas.

  • Utilizar gorros tipo legionario y lentes con protección UV.

  • Mantenerse hidratado con al menos 2 litros de agua al día.

  • Organizar las tareas en horarios menos calurosos y buscar espacios de sombra siempre que sea posible.

¿Cómo proteger a las mascotas?

Hidratación constante: Asegurarse que tengan acceso a agua fresca y limpia y siempre contar con bebederos adicionales ubicados en lugares con sombra

  • Espacios frescos y sombra: Proporcionar un lugar sombreado y ventilado donde la mascota pueda descansar

  • Paseos en horarios adecuados: Evitar las horas de mayor calor y proteger las patas de la mascota de las superficies calientes, como asfalto o arena

  • Alimentación: Ofrecer alimentos en horarios frescos y evitar que permanezca al sol

  • Cuidado con el golpe de calor: Puede ser una emergencia médica fatal y se debe estar atento/a a los signos: jadeo excesivo, encías rojizas o pálidas, letargo, vómitos y colapso

  • Cepillado regular y cuidado del pelaje: Especialmente a mascotas de pelaje largo para evitar que el exceso de pelo retenga calor

  • Consulta veterinaria: Ante dudas sobre cómo cuidar a tu mascota en verano o frente a un comportamiento inusual, no dudes en acudir a un/a médico/a veterinario/a.

[Te puede interesar] VIDEO| ¿40°C en Santiago este sábado? Alejandro Sepúlveda asegura que “habrá calor extremo y peligroso”

¿Cómo protegerse de los rayos ultravioleta?

  • Protección solar

    • Usa bloqueador solar con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más. 

    • Aplica el protector solar en las zonas de la piel que no están cubiertas por la ropa. 

    • Reaplica el protector solar con frecuencia. 

  • Lentes de sol

    • Usa lentes de sol envolventes que bloqueen los rayos UVA y UVB. 

    • También los lentes transparentes deberían tener protección UV. 

  • Ropa 

    • Usa un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro, cabeza, orejas y cuello.

    • Usa ropa que cubra los brazos y las piernas.

    • Usa ropa confeccionada con tejidos tupidos.

    • Evita la exposición al sol en las horas de mayor radiación.