Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Björk en picada contra Spotify:

Björk en picada contra Spotify: "Es probablemente lo peor que les ha pasado a los músicos"

Por: Nicole Donoso | 05.02.2025
La cantante y compositora explicó cómo la economía musical actual ha forzado a muchos artistas a depender de las giras para generar ingresos, algo que ella ha logrado evitar.

Björk no se guarda sus opiniones sobre el impacto del streaming en la industria musical. En una reciente entrevista con la publicación sueca Dagens Nyheter, mientras promocionaba su nueva película de concierto Cornucopia en Apple TV+, la artista islandesa arremetió contra Spotify, calificando al gigante del streaming como "probablemente lo peor que les ha pasado a los músicos".

"La parte en vivo siempre será importante para mí. Sin embargo, tengo suerte de no tener que recaudar dinero con mis giras, algo que los músicos más jóvenes no tienen más opción que hacer. En ese sentido, Spotify ha cambiado todo: es probablemente lo peor que les ha pasado a los artistas", dijo Björk, reflexionando sobre cómo la cultura del streaming ha transformado no solo la industria, sino toda una generación de músicos.

[Te puede interesar] ¿Beatriz Sánchez candidata presidencial del FA? Se reunió con directiva para hablar de los "desafíos 2025"

Björk también destacó que, a pesar de no depender de las giras para financiar su carrera, está enfocada en la creación de nueva música.

"En este momento, estoy volcada en sacar todas las ideas que tengo. Siento que el tiempo se acaba. ¿Qué pasaría si tuviera que hacer 20 álbumes más? Creo que, con mi ritmo, probablemente solo haré cinco antes de morir", comentó, dejando entrever su dedicación creativa.

Esta no es la primera vez que Björk se pronuncia en contra de las plataformas de streaming. En 2015, durante el lanzamiento de su álbum Vulnicura, la cantante decidió no permitir que su disco estuviera disponible en servicios de streaming.

En su momento, afirmó: "Parece una locura. Trabajar durante años en algo y luego decir 'aquí está gratis'. No es solo por el dinero, es por el respeto. Respeto al trabajo y al proceso".

En medio de una creciente controversia sobre Spotify, la plataforma también ha sido criticada por su implicación en donaciones políticas, informes sobre tácticas de minimización de regalías y la proliferación de "artistas fantasma".

A pesar de estos escándalos, Spotify reportó recientemente un aumento en sus ingresos, alcanzando los 4.000 millones de dólares.

En cuanto a sus proyectos recientes, Björk continúa ampliando su legado artístico. A finales de 2022, colaboró con el Centro Pompidou en París para crear la instalación sonora Nature Manifesto. También se publicó un libro de fotografías titulado Cornucopia, relacionado con su proyecto musical más reciente.

[Te puede interesar] Con música, baile y 100 tipos de cerveza: Celebra lo mejor de la cultura irlandesa en Malloco