Enjambre sísmico en Santorini provoca temor en Grecia: Casi 10.000 personas escapan de la isla
Casi 10.000 personas han abandonado la isla griega de Santorini, y se espera que más lo harán este martes, por temor a un terremoto luego de un enjambre sísmico de más de 1.200 eventos, algunos sobre 5,0 en la Escala de Richter, que desde hace días afecta al archipiélago.
Sólo este martes ocurrieron cerca de 20 temblores en la zona marítima entre las islas de Santorini y Amorgos, donde el pasado día 24 de enero se inició una elevada actividad sísmica que ha producido más de 1.200 sismos en los últimos tres días, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.
Enjambre sísmico en Santorini
El gobierno decidió cerrar las escuelas de esas dos islas, y las de Ios y Ánafes, hasta el próximo viernes, mientras que en al menos otras nueve islas del archipiélago, donde también se sienten los temblores, se han suspendido hoy las clases.
Este lunes, en la isla de Santorini, de unos 25.000 habitantes y uno de los destinos más turísticos de Grecia, se produjeron grandes congestiones de tráfico en las calles que conducen hacia el puerto y el aeropuerto, mientras miles de lugareños, trabajadores y turistas trataban de abandonar la isla.
Los aviones y ferris provenientes de Santorini llegan a Atenas completamente llenos, mientras que una gran multitud sigue en el puerto para poder embarcar en alguno de los barcos con destino a la capital griega.
Gente escapa de Santorini
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió a los isleños que "mantengan la calma" y señaló que las autoridades están "tratando de gestionar un fenómeno geológico muy intenso".
A la isla han acudido por precaución equipos especiales de los bomberos, aunque hasta el momento no se han producido daños, excepto algunos deslizamientos de tierra en la caldera de la isla.
Fallas submarinas en Grecia
Los expertos aseguran que la actividad sísmica de los últimos días no está vinculada al volcán de Santorini, sino a las fallas submarinas de la zona.
Estas cinco fallas, de más de 20 kilómetros cada una, pueden producir terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que se registró cerca de Amorgos en 1956, y que produjo un tsunami de 30 metros que causó la muerte de 53 personas.