Boric a Matthei tras cifras del Imacec: “La candidata de la derecha afirmaba que Chile no crecía”
El Presidente Gabriel Boric celebró el crecimiento de la actividad económica, que registró en diciembre un alza muy por encima de las estimaciones del mercado, y respondió a las críticas de la aspirante a la Presidencia de la derecha, Evelyn Matthei, que calificó de "estancada" la economía del país suramericano.
"La misma candidata de la derecha chilena hace unas semanas desde el extranjero afirmaba que Chile no crecía. Pareciera que quisieran que al país le vaya mal", escribió el mandatario en su cuenta de X, donde también apuntó contra quienes afirmaron que "la meta" que se puso su Gobierno –crecer un 2,5 % del PIB en 2024– "era imposible".
Chile crece y no se cae a pedazos
El Banco Central informó este lunes que la actividad económica creció el último mes del año un 6,6% a nivel interanual, su mejor desempeño desde enero de 2022.
Con estos resultados, se estima que el PIB del país habría crecido un 2,4% el año pasado, una cifra superior a la proyectada por el Ministerio de Hacienda (2,4 %), el ente emisor y organismos internacionales como la CEPAL (ambos 2,3 %); aunque la cifra definitiva será entregada por el Banco Central el próximo marzo.
Cifras desmienten a Matthei
La exalcaldesa Evelyn Matthei, confirmada para competir por la Presidencia por dos de los tres partidos de la coalición de derecha, afirmó hace unos días que Chile "está absolutamente estancado" y que está "creciendo menos que el mundo" –"un 1,8%", dijo– cuando siempre había sido al contrario.
"Algunos podrán seguir repitiendo que todo está mal y que Chile se cae a pedazos. Nosotros seguiremos firmes trabajando por un Chile justo y mejor para nuestra gente", insistió Boric tras destacar varios de los "avances" impulsados en sus tres años de mandato.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, también expresó su satisfacción por los resultados, que calificó de "muy positivos”, y constató que "hubo una reactivación económica durante el 2024" y que el 2025 "también se ve positivo".
En la misma línea que el presidente, el titular de la cartera apuntó a quienes dijeron que alcanzar el 2,5% de crecimiento "era imposible porque se requeriría un milagro en el segundo semestre del año" y concluyó que "efectivamente, las cosas se dieron de manera bastante más positiva".