Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cómo la IA china DeepSeek hizo caer Wall Street mientras Silicon Valley se arrodilla frente a la administración Trump
Diseño El Desconcierto

Cómo la IA china DeepSeek hizo caer Wall Street mientras Silicon Valley se arrodilla frente a la administración Trump

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 01.02.2025
DeepSeek sacudió Wall Street al provocar una caída histórica en las acciones de Nvidia y otras gigantes tecnológicas, demostrando que la IA china puede competir con una fracción del costo de sus rivales. Mientras Silicon Valley apuesta por el proteccionismo y la inversión masiva impulsada por Trump, China avanza con innovación y eficiencia.

La industria tecnológica estadounidense ha recibido un golpe inesperado. La irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha provocado la mayor caída en la historia de la bolsa de valores para una sola empresa en un solo día.

Nvidia, la compañía que ha dominado el mercado de chips para IA, perdió 600.000 millones de dólares en valor de mercado, un desplome que arrastró consigo a otras gigantes tecnológicas.

Al otro lado del Pacífico, el ascenso meteórico de DeepSeek ha generado preguntas incómodas para Silicon Valley y ha puesto en jaque el dominio estadounidense en la inteligencia artificial.

El ascenso imparable de DeepSeek y su impacto en Wall Street

El 20 de enero, DeepSeek lanzó su modelo de IA R1, una tecnología que, según pruebas independientes, rivaliza con los modelos más avanzados de OpenAI y Google.

Lo más sorprendente no es solo su rendimiento, sino su eficiencia: mientras OpenAI y otras compañías tecnológicas estadounidenses han gastado miles de millones de dólares en infraestructuras de IA, DeepSeek logró entrenar su modelo con una inversión de apenas 5,6 millones de dólares y usando una fracción de los chips de Nvidia que sus competidores necesitan.

[Te puede interesar] Los sigilosos pasos del FA para levantar candidatura presidencial y hacer contrapeso al Socialismo Democrático

Este avance ha desencadenado una reacción en cadena en los mercados financieros. La posibilidad de que las inversiones multimillonarias de las grandes tecnológicas estadounidenses sean innecesarias ha sembrado el pánico entre los inversionistas.

Nvidia, el principal proveedor de chips para inteligencia artificial, vio evaporarse casi la mitad de su valor de mercado en una sola jornada.

Empresas como Microsoft, Alphabet (matriz de Google) y Meta también sufrieron caídas significativas.

"DeepSeek es el momento Sputnik de la IA", declaró Marc Andreessen, inversionista y fundador de Netscape.

El paralelismo con la carrera espacial de la Guerra Fría no es casual: así como el lanzamiento del Sputnik por parte de la Unión Soviética en 1957 sacudió la confianza de Estados Unidos en su supremacía tecnológica, DeepSeek ha demostrado que China puede desafiar a Silicon Valley en su propio juego.

Silicon Valley ante la era Trump: Sumisión y proteccionismo

Mientras la inteligencia artificial china avanza, Silicon Valley se enfrenta a un dilema: competir con DeepSeek en términos de innovación o refugiarse en el proteccionismo impulsado por la administración de Donald Trump.

[Te puede interesar] Desempleo en Chile sigue a la baja: Diciembre marca un 8,1%: Desocupación femenina llegó al 9,4%

Apenas unas horas después del derrumbe bursátil, el presidente estadounidense se pronunció sobre el tema, calificando la situación como una "llamada de atención" y reafirmando la necesidad de reforzar la industria tecnológica nacional.

En un intento por recuperar el liderazgo en IA, Silicon Valley ha optado por alinearse con la Casa Blanca.

OpenAI, Oracle y SoftBank anunciaron la creación de Stargate, un megaproyecto de infraestructura para IA con una inversión inicial de 100.000 millones de dólares, que podría llegar hasta los 500.000 millones en cuatro años.

Este esfuerzo, impulsado por la administración Trump, busca reforzar el dominio estadounidense en inteligencia artificial a través de la construcción de gigantescos centros de datos.

El proteccionismo tecnológico también se ha intensificado. Washington ha reforzado las restricciones a la exportación de chips avanzados a China, buscando limitar el acceso de empresas como DeepSeek a los recursos necesarios para su desarrollo.

Sin embargo, esta estrategia podría tener efectos no deseados. Como lo demuestra el caso de DeepSeek, la prohibición de chips ha obligado a las empresas chinas a desarrollar soluciones más eficientes, reduciendo su dependencia de tecnología extranjera y acelerando su capacidad de innovación.

[Te puede interesar] Conciliación de vida personal, familiar y laboral: ¿Una garantía universal?

El futuro de la IA: ¿Puede EE.UU. recuperar el liderazgo?

El desplome de Wall Street y el ascenso de DeepSeek han puesto en evidencia que la inteligencia artificial ya no es un monopolio estadounidense.

Mientras Silicon Valley apuesta por el capital y la protección gubernamental, China avanza con innovaciones técnicas y costos reducidos.

La pregunta ahora es si las tecnológicas estadounidenses pueden adaptarse a esta nueva realidad.

Algunos analistas creen que la estrategia estadounidense de hiper-inversión en IA podría volverse insostenible.

[Te puede interesar] La batalla en tribunales de padres de niño con Distrofia Muscular Duchenne: Consiguieron que Fonasa y Minsal costearan medicamento de más de mil millones

"Si DeepSeek ha logrado esto con una fracción del presupuesto de OpenAI, ¿qué sentido tiene seguir invirtiendo miles de millones de dólares?", se pregunta Oliver Blackbourn, gestor de inversiones en Janus Henderson.

Otros advierten que la ventaja de DeepSeek podría no ser duradera. OpenAI, Google y Meta siguen desarrollando modelos más potentes y cuentan con acceso a recursos que las startups chinas no tienen.

Lo cierto es que la inteligencia artificial se ha convertido en un nuevo frente de batalla entre Estados Unidos y China.

DeepSeek ha demostrado que la innovación no depende exclusivamente del dinero, sino también de la eficiencia y el enfoque estratégico.

Mientras Wall Street tambalea y Silicon Valley se arrodilla ante la administración Trump, Pekín celebra el comienzo de una nueva era tecnológica en la que ya no juega como seguidor, sino como líder.

[Te puede interesar] Controladores advierten por vuelos militares en Chile tras accidente en EE.UU.: “Suelen operar bajo propio criterio”