Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
¿Nuevo planeta en el Sistema Solar? NASA explica el hallazgo que podría cambiarlo todo
Agencia Uno

¿Nuevo planeta en el Sistema Solar? NASA explica el hallazgo que podría cambiarlo todo

Por: Cristian Neira | 04.01.2025
Esta semana, científicos de la NASA dieron a conocer el hallazgo de lo que podría ser un nuevo planeta en el Sistema Solar, el cual orbita sobre una estrella y es más grande que la Tierra.

Sorprendiendo a todos, la NASA anunció que se descubrió un nuevo planeta en el Sistema Solar y que está más lejos de la órbita de Neptuno.

El hallazgo lo lideró el astrofísico Konstantin Batygin del Instituto de Tecnología de California y ya está siendo calificado por los expertos como el mayor avance respecto al conocimiento que se tiene de nuestro Sistema Solar.

De acuerdo a la NASA, este planeta es un cuerpo totalmente nuevo, con una masa que se estima mide entre 5 a 10 veces más que nuestra Tierra.

[Te puede interesar] La NASA mantendrá a cuatro personas durante un año en hábitat terrestre que simula a Marte

La existencia de él se descubrió luego de analizar el movimiento anómalo de los objetos que se denominan “Transneptunianos”, que son los objetos cuya órbita no existe sin la influencia de Neptuno.

Tras múltiples pruebas científicas de estos objetos, se llegó a la conclusión que esta nueva masa podría ser un planeta, pero se encuentra tan lejano que está fuera de alcance de los telescopios actuales, al tener poco reflejo de la luz solar.

La NASA detalló que ya se está pensando en construir un telescopio de última generación, con los avances tecnológicos más actuales, para poder confirmar de manera visual que este es un nuevo planeta, el cual aún no tiene nombre.

Cabe recordar que la Unión Astronómica Internacional (UAI) establece ciertos requisitos para que un descubrimiento pueda ser llamado un planeta. Estos son tener una órbita despejada sin ser compartida con otros cuerpos; tener una masa suficiente para mantener su forma esférica bajo su propia gravedad y que su campo gravitacional sea lo suficientemente fuerte para influir en los cuerpos que tiene cerca.