Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Homenaje a Juan Radigrán da el puntapie inicial de la cartelera teatral de Quilicura: 34 obras gratuitas
Fotografía: Cedida

Homenaje a Juan Radigrán da el puntapie inicial de la cartelera teatral de Quilicura: 34 obras gratuitas

Por: Matias Rojas | 01.01.2025
El festival gratuito más extenso de artes escénicas en Chile arranca el 2 de enero con "Porfiado Amor", una adaptación musical dirigida por Mariana Muñoz que reinterpreta la obra "Islas del porfiado amor" del dramaturgo nacional.

El teatro gratuito vuelve a las calles de Quilicura con 34 obras y 42 funciones que se desarrollarán en 24 sectores de la comuna durante enero. La programación, que involucra a 250 artistas en escena, inaugura la temporada teatral 2025 con un homenaje al Premio Nacional de Artes.

La pieza inaugural "Porfiado Amor", coproducida por la Escuela de Teatro UC y la Corporación Cultural de Quilicura, explora la historia de una pareja de migrantes internos a través de un formato musical. "Hicimos el ejercicio de convertir las escenas en canciones, desarrolladas bajo la estructura de estrofas y coros", explica la directora Mariana Muñoz.

El montaje, que cuenta con un elenco de 12 actores, entrelaza distintas capas temporales que conectan el mundo Aymara, la época del salitre y los desaparecidos de 1973. "Pudimos meternos en ese dolor rescatando el humor de Juan, que era una de sus gracias. Sabía combinar muy bien la comedia y la tragedia", añade Muñoz.

[Te puede interesar] 61 días de cárcel: Primeras condenas contra Carabineros por golpear a joven durante Estallido Social

La cartelera, seleccionada por tercer año consecutivo junto a un comité ciudadano, incluye destacadas figuras de la escena nacional como Álvaro Rudolphy, Amparo Noguera, Daniela Lhorente y Natalia Aragonese. Entre los montajes programados destaca "Contracciones", adaptación chilena del texto del autor inglés Mike Barlett, y "La Consagración de la Primavera" de la compañía I.D.E.a.

"Para muchas familias quilicuranas, el festival más que un panorama veraniego, se ha convertido en una tradición que moviliza a sus comunidades en torno a la cultura", señala la alcaldesa Paulina Bobadilla Navarrete.

El programa se complementa con talleres de poesía, crónica y dramaturgia, además de una exposición fotográfica sobre el teatro chileno de los 90. Las actividades se extenderán hasta el 26 de enero, consolidando a Quilicura Teatro como el encuentro gratuito de artes escénicas más extenso del país.

[Te puede interesar] "La desocupación ha ido disminuyendo y también la informalidad": Jara conforme con cifras de empleabilidad 2024