Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Un thriller de terror sobre los fantasmas de la dictadura: Jorge Baradit presenta
Agencia Uno

Un thriller de terror sobre los fantasmas de la dictadura: Jorge Baradit presenta "El Sótano Rojo" en Valparaíso

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 09.12.2024
Jorge Baradit lanza "El Sótano Rojo" en Valparaíso, un thriller de terror que explora los horrores de la dictadura y la memoria nacional. La novela será presentada en el Parque Cultural-Ex Cárcel, sitio de memoria, en un evento gratuito y abierto al público.

El escritor Jorge Baradit, oriundo de Valparaíso y conocido por su capacidad para transformar la historia chilena en relatos memorables, presentará su nueva novela, El Sótano Rojo, este jueves 12 de diciembre a las 19:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso.

Este espacio, que alguna vez fue cárcel pública y alberga una fuerte carga histórica como sitio de memoria, será el escenario de un lanzamiento que promete ser tan inquietante como el libro mismo.

La novela narra la búsqueda de Tamara, una joven estudiante de arquitectura, quien intenta encontrar los restos de su madre desaparecida durante la dictadura.

[Te puede interesar] Transmitió el último discurso de Allende y fue confiscada: Ordenan pagar $533 millones a dueños de radio

En su travesía, Tamara recurre a videntes y psicofonías que la llevan hasta una antigua casa utilizada como centro de tortura.

Allí, acompañada de una médium, enfrenta revelaciones aterradoras sobre su familia y el pasado oscuro de Chile, en una trama que mezcla el terror con una profunda reflexión sobre la memoria y los horrores del régimen militar.

[Te puede interesar] Iglesia evangélica generaba ruidos hasta las 23:30 tres veces por semana: SMA limita horarios y amplificación

Baradit describe esta obra como un viaje a "los pasajes más oscuros de nuestra historia", donde la realidad y lo sobrenatural se entrelazan para explorar las heridas que aún marcan la identidad chilena.

"Chile es una casa embrujada construida sobre un pozo de sangre", señala el autor, quien eligió el Parque Cultural-Ex Cárcel para simbolizar este cruce entre memoria y horror.

El evento será gratuito y abierto al público, ofreciendo además la oportunidad de conversar con Baradit en su ciudad natal.

[Te puede interesar] VIDEO| La Suerte en Chile: Estos son los requisitos para inscribirte en el pozo de $90 millones