Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Banca Ética aumenta financiamiento para pymes: 300 emprendimientos han sido beneficiados

Banca Ética aumenta financiamiento para pymes: 300 emprendimientos han sido beneficiados

Por: Nicole Donoso | 09.12.2024
Los proyectos financiados contemplan la construcción de hábitats y viviendas sostenibles, proyectos de sistemas alimentario y economía circular, así como organizaciones y empresas de industrias creativas, energía limpia y educación de calidad.

La Banca Ética Latinoamericana aumentó el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (pymes) llegando a beneficiar a 300 de estos emprendimientos por un monto total de 150 millones de dólares, siendo la Región de Valparaíso la que mayor inversión ha obtenido.

Este miércoles 11 de diciembre se realizará un encuentro masivo en dicha región con el objetivo de plantear los desafíos financieros urgentes.

[Te puede interesar] Consejo Consultivo propone cuota mínima del pago de isapres: Superintendencia la considerará

La quinta región ha sido la más beneficiada recibiendo un financiamiento que supera los 23 millones de dólares para estos emprendimientos locales, equivalente al 20% de toda la inversión en Chile.

El objetivo de la banca es financiar a pymes y a organizaciones sin fines de lucro que apunten a la economía circular y sustentabilidad.

En Chile opera la banca BALET desde hace 6 años beneficiando a 300 pymes a lo largo de Chile bajo la consigna "Mas allá del dinero".

Este miércoles, el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Joan Melé, realizará un encuentro en el Parque Cultural de Valparaíso dirigido a los empresarios y líderes de organizaciones sin fines de lucro locales.

[Te puede interesar] Sobreproducir salmones en reservas marinas: La falta ambiental del empresario investigado por estafa

El objetivo es explicar cómo funciona este modelo de financiamiento, que contrasta con la forma tradicional de la banca.

Además, se plantearán los desafíos que conlleva esta sistema en cada sector de la economía real y los flujos financieros de las pymes.

Banca Ética nace en los años 70 como concepto con el propósito de generar un cambio positivo en la sociedad de forma rentable a nivel financiero, invirtiendo en energía renovables por ejemplo.

Actualmente, existen cerca de 50 de estas instituciones bancarias en el mundo, beneficiando a más de 50 millones de clientes.

[Te puede interesar] 53 ranitas de Darwin viajaron a Londres para su rescate: Presencia de hongo las extingiría