Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El pan afectó el IPC de noviembre: En 0,2% subió el costo de la vida en el penúltimo mes del año
Agencia Uno

El pan afectó el IPC de noviembre: En 0,2% subió el costo de la vida en el penúltimo mes del año

Por: Cristian Neira | 06.12.2024
El pan y alzas en los precios de restaurantes fueron los ítems que más incidieron en el 0,2% que tuvo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de noviembre, de acuerdo a los datos entregados por el INE.

El Instituto Nacional de Estadísticas entregó los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de noviembre, penúltimo del año 2024, donde hubo pequeñas alzas.

Destacaron las subidas de precios en equipamiento y mantención del hogar y de información y comunicación, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas, el pan y la salida a comer en familia a restaurantes.

De acuerdo a los datos oficiales, en noviembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 4,7% en el año y 4,2% a doce meses respecto de la serie empalmada del índice.

[Te puede interesar] Informe OCDE: Principal causa del aumento de desigualdad es la educación

“Diez de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y tres presentaron incidencias negativas”, escribió el INE.

En ese sentido, los productos que más incidieron en el 0,2% del IPC de noviembre fueron:

  • Transporte aéreo internacional: En noviembre presentó un aumento mensual de 25,3%, aportando 0,135pp. a la variación del indicador general. Acumuló 0,5% al und´ecimo mes del año.

  • Alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares: Anotó un incremento mensual de 0,6%, con una incidencia de 0,031pp., y una variación de 7,2% en lo que va del año.

  • Procedimientos e intervenciones ambulatorias: Registró un alza mensual de 3,5%, con 0,028pp., acumulando 1,5% en lo que va del año.

  • Pan: Consignó un crecimiento de 1,3%, con 0,027pp., acumulando 5,3% en el año 2024.

  • Gasolina: Reportó un descenso mensual de 2,3%, con una incidencia de -0,075pp., registrando una variación de -3,9% en lo que va del año.

  • Transporte aéreo nacional: Registró una disminución mensual de 14,0%.