Comidas de temporada: Beneficios y tips para consumir frutas y verduras frescas
Las frutas y verduras de temporada suelen ser más frescas y sabrosas porque no han sido almacenadas durante mucho tiempo. Se cultivan en su ciclo natural y en la época que más les favorece, por lo tanto, mantienen mejor sus propiedades nutricionales. Además, sus precios suelen ser más accesibles en comparación con otros productos que están fuera de temporada. Sin embargo, en cada dieta se suele considerar la opción de añadir una porción de proteína junto a tus vegetales, ya sean diferentes cortes de vacuno, pollo entero, pechugas de pavo, chuletas de cerdo, entre otras.
Frutas y verduras de temporada
Espárragos
Los espárragos son una de las verduras más esperadas en la primavera. Estos tallos verdes destacan por su gran capacidad de antioxidantes, que ayudan a retrasar los signos de envejecimiento celular. Por otro lado, son ricos en vitaminas C y E, que refuerzan el funcionamiento del sistema inmune en el cuerpo. Además, es un alimento que es alto en fibra y que ayuda a combatir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal. No solo se pueden consumir como ensalada, sino que también se pueden incorporar en platos principales.
Receta: Rollitos de pollo relleno con espárragos
Comienza rellenando pechugas de pollo con espárragos cocidos y un poco de queso mantecoso. Luego, enrolla las pechugas con palitos o un cordel. Hornea los rollitos hasta que estén dorados y bien cocidos por dentro. Al servir los rollitos de pollo agrega un poco de salsa de aceto y un toque de mostaza con miel.
Alcachofa
Si bien su temporada comienza en otoño, en primavera siguen en su esplendor. La alcachofa es una hortaliza que aporta minerales y vitaminas al organismo, como el potasio, sodio, calcio y vitamina A, que ayuda a frenar el envejecimiento de las células y la piel. Además, es rica en fibra, lo que ayuda a combatir el estreñimiento y también la glucosa en la sangre. Esta hortaliza es sumamente versátil y se puede preparar en diversas preparaciones.
Receta: Pollo relleno de alcachofa y espinaca
Alina un pollo entero con condimentos y resérvalo. Luego, sofríe cebolla en aceite de oliva hasta que esté blanda. Añade sal, pimienta, orégano, ají de color, ajo, alcachofa y espinacas. Cocina hasta que estén blandas, incorpora queso crema y rellena el pollo con la mezcla, coloca el resto en la fuente, pon el pollo encima de esta y hornea a 200°C por 25 minutos.
Frutos rojos
Si bien, se pueden encontrar en los supermercados durante todo el año, las frutillas, arándanos, frambuesas y moras aparecen en los meses más cálidos. Estas frutas rojas están asociadas a diversos beneficios que propician la prevención cardiovascular y el antienvejecimiento. Por lo tanto, su presencia en la dieta es fundamental.
Receta: Smoothie de frutos rojos
Para preparar un smoothie de frutos rojos, comienza colocar en una procesadora una taza de frutos rojos, medio plátano, dos hielos y un chorrito de bebida vegetal o leche. Luego, mezcla hasta obtener una consistencia cremosa, casi como un helado.
Chirimoya
Originaria de la cordillera de Los Andes, la chirimoya se puede encontrar en su máximo esplendor entre octubre y diciembre. Esta fruta es ideal para prevenir resfriados gracias a su gran cantidad de vitamina C. Además, posee vitamina B1, B2, B3 y contiene fósforo, lo que es fundamental para la formación ósea y dental. Son ideales para disfrutar en forma de helado:
Receta: Paletas heladas de chirimoya
En una licuadora, agrega la carne de la chirimoya sin las semillas. Agrega leche de tu preferencia, agua, azúcar y bate. Llena moldes de helados y guárdala en el congelador. Al incorporar naranja, se logra el clásico chileno: chirimoya alegre.