Innovadora terapia aplica estimulación magnética en cerebro para tratar la ansiedad

Innovadora terapia aplica estimulación magnética en cerebro para tratar la ansiedad

Por: Nicole Donoso | 26.06.2024
De acuerdo al estudio “Termómetro de la Salud Mental en Chile Achs-UC” un 16% de la población en Chile se ve afectada por la ansiedad.

Los avances de la ciencia han permitido el desarrollo de diversos aparatos para tratar a pacientes con ansiedad, uno de ellos en la Terapia MeRT, que consiste en aplicar estimulación magnética en el cerebro de acuerdo a las ondas cerebrales de cada paciente.

De acuerdo con datos publicados del estudio “Termómetro de la Salud Mental en Chile Achs-UC”, el 16% de la población chilena se ve afectada por la ansiedad y de este grupo, son las mujeres quienes más la padecen.

[Te puede interesar] ¿Nueva atomización de la Universidad de Chile?

En concreto, la ansiedad afecta a un 8,7% de hombres, en contraste con las mujeres cuyo porcentaje asciende a 23%.

Las cifras se incrementan ya que un 24,8% de los encuestados manifestó padecer algún tipo de problema en su salud mental.

Sin embargo, un tratamiento que ha tenido resultados positivos es una terapia de estimulación magnética sincronizada y personalizada según el comportamiento de las ondas cerebrales de cada paciente.

Este tratamiento destaca porque es indoloro, no invasivo y libre de medicación.

“Gracias a esta tecnología podemos realizar un mapeo de las diferentes áreas del cerebro en relación a su onda alpha intrínseca. El Protocolo es analizado y diseñado en Estados Unidos para luego aplicarlo en Chile mediante nuestras máquinas que cuentan con aprobación FDA", explicó Mikael Gayme, CEO de Brain Treatment Center.

Además, según el experto, este tratamiento permite regular otros problemas relacionados con la ansiedad.

[Te puede interesar] Intento de golpe de Estado en Bolivia: Presidente Arce y Evo Morales piden respetar democracia

"Al restituir la actividad y lograr una comunicación neural sana, las personas con depresión o ansiedad pueden experimentar mejoras en la calidad del sueño, la concentración y el enfoque, el estado de ánimo, la motivación, la confianza en sí mismos y autoestima, la sociabilidad y la claridad al pensar", asegura Gayme.

La duración de la Terapia MeRT oscila entre las 4 a 6 semanas, equivalentes a 20 o 30 sesiones realizadas de lunes a viernes.

Y cada 10 sesiones se realiza un monitoreo del progreso y posibles modificaciones de acuerdo a este.

Sin embargo, para optar a este tratamiento las personas deben someterse a una prueba para ver si son aptos de recibir esta terapia.

*Fuente de la imagen: Agencia Uno.

[Te puede interesar] Ballet clásico para que los más peques de la casa aprendan de zapatillas de punta y técnicas