CNTV deberá reanalizar concesión de señal a TV comunitaria de Iquique tras fallo judicial

CNTV deberá reanalizar concesión de señal a TV comunitaria de Iquique tras fallo judicial

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 26.06.2024
La Corte de Apelaciones de Santiago falló a favor de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, ordenando al Consejo Nacional de Televisión reevaluar su decisión de cancelar una concesión televisiva.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CMDS) ha recibido el apoyo de la Corte de Apelaciones tras un desacuerdo con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sobre su derecho a transmitir programas de televisión.

La disputa comenzó cuando el CNTV trató de anular una decisión anterior que permitía a la CMDS operar un canal de televisión comunitario durante 20 años.

El problema se intensificó cuando el CNTV, sin seguir el proceso adecuado, decidió cancelar la concesión otorgada a la CMDS, basándose en una supuesta falta de validez de la resolución original.

[Te puede interesar] "Es un saludo a la bandera": Feministas se posicionan sobre una eventual ley de aborto libre

Esto llevó a la CMDS a defender sus derechos, argumentando que el CNTV no había seguido las reglas correctamente y había tomado una decisión sin haber finalizado el proceso de revisión que habían comenzado.

La Corte de Apelaciones dictaminó que el CNTV actuó de manera incorrecta al asumir que la concesión original ya no era válida y al tomar decisiones basadas en ese supuesto.

La corte dejó claro que cualquier decisión sobre la validez de la concesión solo puede tomarse después de completar un proceso formal, y que hasta entonces, la CMDS tiene el derecho de asumir que su concesión es válida y operar en base a ella.

[Te puede interesar] Excarabineros condenados a 16 años por homicidios en 1973: Familias de fallecidos recibirán mil millones

Como resultado, la corte ha ordenado al CNTV reconsiderar la solicitud de la CMDS para participar en el concurso público de Must Carry, lo que obligaría a Claro Comunicaciones SA a incluir la señal de la CMDS en su oferta de canales.

Además, el CNTV puede continuar con el proceso para determinar si la concesión original fue otorgada correctamente, pero debe hacerlo de manera que respete los derechos de la CMDS y permita que se defienda adecuadamente.

[Te puede interesar] Paciente al que dejaron gasa tras operación de apendicitis será indemnizado con $24 millones