47% de empresas TI invierten para evaluar

47% de empresas TI invierten para evaluar "salud en tiempo real" de plataformas digitales

Por: Nicole Donoso | 26.06.2024
Es a través de alertas automáticas que se notifican problemas a los responsables por correo electrónico, WhatsApp, teléfono o mensajes de texto.

El gerente de desarrollo de servicios gestionados de TLine Chile, Marcelo Castillo, afirmó que un 47% de las empresas de Tecnologías de la Información (TI) invierten en herramientas que evalúan en tiempo real el estado de "salud" de las plataformas digitales.

A esta conjunto de herramientas se le conoce como técnicas de "observabilidad" y se estima que para el 2026 la cifra podría aumentar hasta alcanzar el 70%.

[Te puede interesar] Subsecretario Monsalve remueve a Juan Andrés Lagos (PC) de la cartera tras polémicas declaraciones

La observabilidad es mucho más que un monitoreo tradicional ya que permite un seguimiento continuo de sistemas y aplicaciones.

De esta forma, se detectan rápidamente fallas, anomalías y vulnerabilidades, mejorando así la experiencia tanto de usuarios internos como externos de las organizaciones.

Castillo asegura que "la contratación de este tipo de servicio ha crecido en los últimos 3 años".

De hecho, un 44% de las empresas TI manifiestan "una mayor adopción de herramientas de observabilidad", indica Castillo.

[Te puede interesar] Innovadora terapia aplica estimulación magnética en cerebro para tratar la ansiedad

Por lo tanto, es un servicio que ha incrementado su demanda ya que "muchas organizaciones desean asegurar la continuidad y calidad de sus servicios, transfiriendo la tarea de monitorear 7x 24 sus plataformas productivas a empresas especializadas, permitiendo a ellos dedicarse a hacer crecer su negocio", asegura.

La ventaja es la rapidez al detectar una falla, "una empresa no monitoreada, podría tardar mucho tiempo en resolver un problema, afectando directamente la operatividad, la producción y la experiencia de usuarios internos y externos de la organización, cada vez más exigentes", compara el experto.

Mediante alertas automáticas sobre cambios de estado en las plataformas, caídas de servicios o vulneraciones, se notifica a los responsables a través de diferentes medios como correo electrónico, WhatsApp, teléfono o mensajes de texto.

[Te puede interesar] "Apoya, No Castigues": El consumo problemático de drogas desde una mirada conciliadora