La emergencia continúa: Senapred ordena evacuaciones en O’Higgins y Concón por desbordes

La emergencia continúa: Senapred ordena evacuaciones en O’Higgins y Concón por desbordes

Por: Cristian Neira | 22.06.2024
Senapred debió activar la Alerta SAE este sábado por la mañana debido al serio peligro de desbordes de ríos en las regiones de Valparaíso y O’Higgins. Además, autoridad entregó una actualización.

La emergencia por este histórico temporal de lluvia y viento que dejó sentir su fuerza en la zona centro sur se mantiene este sábado por la mañana, debido a que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó más evacuaciones.

Cerca del mediodía, se debió activar la Alerta SAE y por desborde del Estero La Cadena, se solicitó evacuar todo el sector Santa Elena, comuna de Rancagua, Región de O'Higgins, donde viven cerca de 100 familias.

La situación se monitorea minuto a minuto debido a que, si bien no está lloviendo fuerte en los valles, si ocurre en precordillera, por lo que el caudal de los ríos subirá en las próximas horas.

[Te puede interesar] VIDEO| Desborde de canal en María Pinto incluso arrastró una serpiente y destruyó plantaciones

Posible desborde de Río Aconcagua

Misma situación se vive en Concón, específicamente en la desembocadura del Río Aconcagua, debido a que éste está a punto de desbordarse debido a su crecida.

Es por eso que Senapred activó la Alerta SAE por amenaza de desborde del Río Aconcagua, y se solicitó evacuar sector La Isla, comuna de Concón, Región de Valparaíso. En esa zona viven cerca de 20 familias que deben escapar.

Al respecto, la delegada presidencial de la región de Valparaíso, Sofía González, declaró a la prensa que “seguimos monitoreando la región de Valparaíso, que tuvo varias situaciones durante la jornada de ayer (viernes), considerando especialmente que ha habido una gran acumulación de agua, una saturación del suelo, que generó algunos riesgos”.

[Te puede interesar] Histórico temporal: Más de 10.000 viviendas con daños, sobre 1.000 damnificados y cortes de camino

Los riesgos están principalmente vinculados a los deslizamientos de tierra, afectando a 53 rutas de nuestra región, 13 de ellas las habíamos cerrado de manera preventiva y otras fueron a propósito de los deslizamientos de tierra”, añadió. 

Esos sí, tranquilizó al decir que “afortunadamente se actuó de manera muy rápida gracias al trabajo y despliegue de los equipos municipales y de emergencia en coordinación con el sistema, entonces no tenemos situaciones que lamentar ni personas que hayan sido lesionadas ni ningún tipo de esas situaciones".

Esta es una noticia en pleno desarrollo y en El Desconcierto estaremos atentos para informar cuando se requiera.