“Huele a pescado podrido”: Duras reacciones por vergonzoso copy/paste de derecha en Ley de Pesca

Por: Cristian Neira | 20.06.2024
Nadie quedó indiferente al reportaje periodístico que denunció nuevas presiones del sector industrial, luego que diputados de derecha hicieran un copy/paste de indicaciones a la nueva Ley de Pesca, redactadas por Sonapesca.

El espectro político reaccionó con sumo enojo ante un nuevo escándalo que existe en la Ley de Pesca, luego que se denunciara que diputados de derecha realizaran una vergonzosa copia textual de nada más y nada menos que 211 indicaciones, las cuales fueron redactadas por la gremial empresarial Sonapesca.

Esto, en medio de la discusión en la Comisión de Pesca que busca reemplazar la actual legislación en esta materia, aprobada durante el gobierno de Sebastián Piñera y llamada ‘Ley Longueira’, que es cuestionada por los confirmados actos de corrupción entre la industria pesquera y algunos parlamentarios, como Marta Isasi y Jaime Orpis (UDI), donde éste último terminó en la cárcel por sus delitos.

Tras un reportaje de Ciper Chile, se conoció que los diputados Sergio Bobadilla (UDI), Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind-RN) copiaron textualmente lo enviado por Sonapesca, desatando un escándalo de marca mayor en la política.

“Huele a pescado podrido”

Al respecto, el senador DC Iván Flores fustigó duramente a sus colegas parlamentarios diciendo que “las indicaciones presentadas por la industria pesquera, a objeto de intervenir en el trámite de la nueva Ley de Pesca, pues la anterior estaba bastante revuelta, y que ha sido suscrita por parlamentarios de derecha, la verdad es que huele a pescado podrido”.

[Te puede interesar] Dirigenta de pescadoras y nueva Ley de Pesca: Busca mejorar condiciones de mujeres en el rubro

“Esto es muy preocupante que haya una intervención tan directa y tan flagrante de la industria para intervenir en el manejo de recursos tan sensibles como son los recursos de pesca”, añadió.

Además, dijo que “no se puede dejar intervenir tan descaradamente como ha hecho la industria de pesca, con más de 200 indicaciones preparadas por ellos y firmadas por parlamentarios. No puede ser, es gravísimo”.

Piden acción de la justicia

Los diputados PS Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri solicitaron en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados investigar la presentación de 211 indicaciones a la nueva Ley de Pesca realizadas por los diputados Sergio Bobadilla, Christian Moreira y Bernardo Berger.

Evidencia una vez más actos de corrupción que nosotros no podemos tolerar en este Congreso Nacional”, acusó Cicardini.

Posteriormente, los parlamentarios socialistas instaron a retirar las indicaciones en cuestión, a lo que accedieron los diputados Berger y Moreira. No así Sergio Bobadilla de la UDI, quien lideró la presentación de estas modificaciones.

[Te puede interesar] Diputado Brito y nueva Ley de Pesca: "Oposición ha intentado dilatar inicio de votación"

Ante estos hechos, Cicardini y Manouchehri solicitaron la suspensión de la discusión en la sesión de Pesca de la jornada, lo que finalmente fue acogido por la instancia. La comisión continuará la votación del articulado de la nueva Ley de Pesca en la semana del 1 de julio.

No vamos a dejar esto tal como está. Hemos pedido que además estos antecedentes sean revisados por la Comisión de Ética y, si es que es necesario, llevar también estos antecedentes al Ministerio Público”, acusaron.

El Congreso ya tiene manchada su historia legislativa por lo que pasó con la Ley Longueira. Acá hubo consecuencias en términos de la constatación de delitos de cohecho, de corrupción, de fraude al Fisco, en donde terminaron algunos en la cárcel y que sin duda generó un manto de dudas con una ley vigente que generó una afectación no solo a la pesca artesanal, sino que se le entregó el océano, el mar de todos los chilenos y chilenas solo a siete familias. Hoy día estamos viendo una situación muy similar”, cerró Cicardini.