Vallejo y paneles argentinos en suelo chileno: Esperamos que retiro sea esta semana

Vallejo y paneles argentinos en suelo chileno: Esperamos que retiro sea esta semana

Por: Carolina Ceballos | 18.06.2024
Dejando claro que la postura del Presidente Boric al demandar su retiro en permitir dilaciones, la secretaria de Estado aseguró que la intervención del mandatario “fue necesaria, porque era demasiado tiempo de espera”.

Luego del anuncio de este lunes, este 18 de junio la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, conversó con ADN, medio en el que abordó la polémica instalación de paneles solares argentinos en territorio chileno que, de acuerdo a lo anunciado por Cancillería, debiera retirarse en plazo perentorio.

Así al menos lo detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, oficializando el anuncio del país vecino, alusivo a que los trabajos de retiro de los paneles, ya fue comprometido por la administración de Javier Milei.

En opinión de la secretaria de Estado, la intervención de Gabriel Boric en este tema “fue necesaria, porque era demasiado tiempo de espera”.

“El Presidente tuvo la oportunidad de dirigirse directamente a su par argentino, de manera respetuosa, para poder acelerar este proceso, lo mismo hizo nuestra ministra de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente, al comunicarse también directamente con el viceministro de Relaciones Exteriores de Argentina, y eso tuvo una respuesta formal”, comentó a la emisora.

Y específicamente en relación al retiro de los paneles, Vallejo detalló que “tenemos una respuesta formal, y esperamos que el retiro de estos paneles en territorio chileno se materialice durante esta semana, y eso debería ser confirmado en estos días”.

“Creemos que ha sido una respuesta conforme a la solicitud que hemos hecho y, obviamente, a medida que se materialice, vamos a poder estar totalmente conformes”, complementó.

Finalmente, apuntando a algunos medios trasandinos que catalogaron de “sobrerreacción” las declaraciones de Boric en este ámbito, fue clara.  “El Presidente, como mandatario del país, tiene que hacer valer el territorio, la soberanía chilena y eso es lo que hizo en la medida que parecía que esto se dilataba”, aseguró.

“Creo que todos los ciudadanos en nuestro país esperan que su Presidente, como primera autoridad, defienda nuestro territorio y la integridad de este”, concluyó.

Crédito foto: Agencia Uno