Boric confirma continuidad de gira en medio de duras críticas y presión de la oposición para que vuelva al país

Boric confirma continuidad de gira en medio de duras críticas y presión de la oposición para que vuelva al país

Por: Canal Cero | 13.06.2024
La derecha no ha evaluado de buena forma el despliegue del gobierno y ha aumentado la presión para que Boric retorne al país. De hecho, la diputada Marlene Pérez (UDI) que estaba junto al mandatario en la gira y anunció su regreso a la región del Biobío para ver la situación de la región que representa, emplazó al mandatario a “darse cuenta” que es necesaria su presencia en Chile. 

Este jueves 13 de junio el Presidente Gabriel Boric confirmó que no suspenderá la gira por Europa que lo tiene hoy en Suecia ante las críticas y presión de la oposición para que vuelva al país a propósito de la emergencia climática generada por el sistema frontal que afecta la zona centro y sur del país. 

Desde Suecia, el mandatario destacó la fortaleza y despliegue de los funcionarios de gobierno y en especial de la vicepresidenta Carolina Tohá quien está en la región del Biobío, una de las más afectadas por el sistema frontal. 

“La gira seguirá en los términos que fue planificada”, dijo Boric apuntando a que ya habló con funcionarios de gobierno desplegados y alcaldes de comunas afectadas. 

[Te puede interesar] MINUTO A MINUTO| Histórico temporal de viento y lluvia causa estragos en el país

“Confío en el equipo que tenemos. Estamos en una gira armada con mucha planificación, con recepción de altas autoridades, nos vamos a juntar con el presidente de Francia, tenemos una cumbre a nivel mundial en Suiza (...) Todo esto está siempre está en evaluación según los antecedentes que tenemos en Chile, pero lo que he visto es que tenemos un muy buen equipo desplegado en terreno, estoy conversando permanentemente con ellos, por lo que creo pertinente es que las instituciones funcionen”, manifestó el mandatario. 

Consultado si es que es posible que se afecte la agenda, el jefe de Estado contestó: “Siempre estoy evaluando y conversando con mis ministros sobre cuál es la situación en Chile en todas sus dimensiones, por lo tanto uno no puede cerrarse ante eventuales imprevisibles, pero lo que hemos visto es que hay un buen equipo desplegado, hay coordinación con los alcaldes y delegaciones regionales, y por lo tanto, la gira sigue en los términos que fue planificada”. 

Respecto a las críticas de la oposición, el mandatario respondió: “No me cabe duda que dónde estuviéramos, esos mismos grupos harían críticas. Yo los invito a los parlamentarios que han participado de esta gira, que están transversalmente representados, qué opinan del desempeño y la importancia que ha tenido nuestra presencia acá”.

Boric, en esa línea, afirmó que no le interesa entrar en “polémicas menores” y destacó las medidas que ha implementado el Ejecutivo para contener la crisis.

[Te puede interesar] Exministro Monckeberg (RN) respaldó a Boric ante presiones de la derecha para que cancele gira

Arremetida opositora

La derecha, por el contrario, no ha evaluado de buena forma el despliegue del gobierno y ha aumentado la presión para que Boric retorne al país. De hecho, la diputada Marlene Pérez (UDI) que estaba junto al mandatario en la gira y anunció su regreso a la región del Biobío para ver la situación de la región que representa, emplazó al mandatario a “darse cuenta” que es necesaria su presencia en Chile. 

[Te puede interesar] VIDEO| Carter intentó criticar al Presidente Boric en alemán: Hasta Repenning lo detuvo

“Él (Presidente Boric) finalmente va a entender que esto es grave y que es de sentido común que debemos estar en las regiones y él en el país”, sostuvo la parlamentaria y agregó: “No se entiende que nosotros sigamos en esta gira y no estemos presentes en nuestros distritos y él en el país”.

El diputado Frank Sauerbraum (RN) se sumó a las críticas señalando que “el Presidente Boric debiera venir a terreno, acá a Ñuble, a ver cómo la ineficiencia del gobierno hace que la gente hoy día la esté pasando mal”.

Además, el parlamentario hizo el llamado a que “se ocupe el 2% constitucional de los recursos públicos para poder enfrentar esta emergencia. Además, debiera volver ahora porque seguramente está inundando Santiago y para que vea el terreno sufriendo a la gente”. 

[Te puede interesar] VIDEO| Eduardo Sáez adelanta más lluvias en Chile: “Esto llegará hasta la Región de Atacama”