Temporal en Santiago: Senapred actualiza la isoterma cero y montos de lluvia

Temporal en Santiago: Senapred actualiza la isoterma cero y montos de lluvia

Por: El Desconcierto | 11.06.2024
El temporal de viento y lluvia producto de un rio atmosférico que está causando estragos en el sur, llegará este miércoles por la noche a la Región Metropolitana, por lo que Santiago está bajo Alerta, debido a que se extremó el pronóstico.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó al alza el preocupante pronóstico del severo temporal que se acerca a la Región Metropolitana, el cual está causando estragos en el sur.

Los aislamientos por cortes de caminos y caídas de puentes, interrupciones del suministro eléctrico por el viento e inundaciones por la fuerte lluvia, obligaron a suspender las clases en el Biobío.

[Te puede interesar] Río atmosférico se acerca a Santiago: ¿Qué es este fenómeno meteorológico?

Como este sistema frontal avanza rápidamente al norte, las autoridades elevaron la Alerta Temprana Preventiva para la capital, actualizando los montos de agua caída, viento y, lo más preocupante, subiendo el límite de la isoterma cero.

Temporal de dos días en Santiago

Todo comenzará este miércoles en la tarde, con fuertes ráfagas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora, el cual se irá intensificando conforme avancen las horas.

Ya para la madrugada del jueves todo se extrema, con vientos superiores a 60 kilómetros por hora y montos de lluvia que se esperan superen los 75 milímetros en el centro de Santiago.

Isoterma Cero preocupante

Lo que más mantiene la preocupación de las autoridades con este temporal en Santiago es que, con el pasar de las horas, la isoterma cero se ha ido elevando.

Si ayer lunes se proyectaba en 2.500 metros, este martes todo cambió y Senapred indicó que el límite donde pasan las precipitaciones líquidas a sólidas estará entre los 4.200 y los 3.500 metros sobre el nivel del mar.

Senapred recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables”, indicó el organismo.