Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fraude telefónico: Banco deberá restituir monto robado a cliente tras bloqueo de claves

Fraude telefónico: Banco deberá restituir monto robado a cliente tras bloqueo de claves

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 07.06.2024
La Corte de Apelaciones de Santiago ha resuelto que el Banco de Chile debe compensar parcialmente a un cliente afectado por un fraude telefónico, aunque ha rechazado la solicitud de daño moral. Revisa más detalles aquí.

Un cliente del Banco de Chile, sufrió un engaño telefónico que desencadenó una serie de retiros no autorizados de su cuenta.

Según consigna el fallo judicial, el incidente comenzó el 31 de julio de 2017, cuando este cliente recibió una llamada de alguien que se hizo pasar por un ejecutivo del banco.

A pesar de no ser su ejecutivo de cuenta habitual, el llamante convenció al cliente de su autenticidad al proporcionarle detalles personales y de cuenta, incluyendo los números de sus tarjetas de crédito.

[Te puede interesar] Pulsar 2024: Mon Laferte, Los Bunkers y el maestro Valentín Trujillo fueron protagonistas

Durante la llamada, le informaron al cliente sobre un supuesto reembolso por cargos indebidos y le solicitaron activar su digipass para realizar la transacción.

Influenciado por la aparente legitimidad del llamante, este cliente proporcionó el número generado por su digipass.

Tras colgar, sintió inquietud y se dirigió a la sucursal más cercana del banco, donde, al no obtener respuestas satisfactorias, decidió desactivar su digipass como medida de precaución a las 14:17 horas. Sin embargo, para entonces ya se habían realizado operaciones fraudulentas.

Además, se descubrió que dos números de teléfono habían sido añadidos a su cuenta sin su consentimiento, lo que permitió que las transacciones no autorizadas se completaran sin su aprobación.

[Te puede interesar] Doctor Artaza llama a extremar prevención ante virus de invierno y brote de estreptococo

Estos números fueron usados para recibir claves dinámicas necesarias para las transacciones.

A raíz de este fraude, Cortés presentó una demanda contra el Banco de Chile, solicitando la devolución de los fondos sustraídos y una compensación por daño moral, citando el estrés y la angustia sufridos por tener que lidiar con las consecuencias del fraude.

La Decimotercera Sala del tribunal de alzada finalmente dictaminó sobre el caso, ordenando al Banco de Chile pagar $440.306 por una transacción realizada después de que el cliente desactivara su digipass.

Sin embargo, la corte rechazó la solicitud de indemnización por daño moral, argumentando que el cliente no había demostrado suficientemente el estrés y la angustia como para justificar una compensación y que parte de la culpa recaía sobre él por haber proporcionado información durante la llamada fraudulenta.

[Te puede interesar] Universidad de Chile “campeón de invierno”: Empate de Coquimbo deja a la U como líder