
"Es muy difícil responder": Fiscales piden acelerar proyecto que crea Unidad de Supervisión
Tras meses en espera, la Asociación de Funcionarios de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur (Affremsur) solicitó a parlamentarios agilizar el trabajo por proyecto de ley que busca fortalecer fiscalías.
El proyecto de ley, rotulado como urgencia en el Senado y presentado en octubre de 2023, busca perfeccionar el sistema penal chileno, considerando la importancia del Ministerio Público en el marco normativo nacional.
[Te puede interesar] Suprema ordena a U. de Chile entregar título de ingeniera a egresada que debe $42 millones
¿Qué se busca modificar?
Consultada por El Desconcierto, la presidenta de la Affremsur, Paulina Ruiz, afirma que una de las situaciones que más acompleja a la institución actualmente es la falta de recursos, especialmente “personal funcionario”.
“Con una fiscalía que tiene déficit de recursos, especialmente personal funcionario, evidentemente los más perjudicados son los ciudadanos de Chile. Hay una crisis de seguridad y una sensación de que la delincuencia está creciendo y actuando cada vez con mayor violencia”, agrega.
[Te puede interesar] Alejandra Matus: "Nuestra democracia es tan frágil que baila al ritmo de los matinales"
Ruiz también afirma que la falta de dotación de funcionarios tiene directa incidencia en la percepción de las personas frente a la justicia.
“La institución está asumiendo una carga laboral que excede por creces. La ciudadanía espera que se cumpla, pero con el nivel de déficit de recursos que tenemos es muy difícil responder a las expectativas legítimas de las chilenas y chilenos”, enfatiza.
Otro de los aspectos que se consideran en el proyecto en espera es una “unidad de supervisión y control, que es una innovación nunca vista en el Ministerio Público, que va a permitir evaluar el trabajo internamente”.
[Te puede interesar] La política y el crimen organizado
