Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Chilena Micaela Antonia Paredes gana Premio Poesía Miguel Hernández 2024 con

Chilena Micaela Antonia Paredes gana Premio Poesía Miguel Hernández 2024 con "Propétides"

Por: Giglia Vaccani Venegas | 04.04.2024
El libro es un “canto al rol de la mujer en el mundo, que reivindica un lugar protagónico y una extensión identitaria que pueda ser compartida por la sociedad”, según el jurado.

La escritora chilena Micaela Antonia Paredes Barraza (Valparaíso, 1993) fue la ganadora del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunitat Valenciana 2024 por su poemario ‘Propétides’.

El fallo del galardón se dio a conocer este jueves en Orihuela (este de España), ciudad natal del escritor Miguel Hernández, una semana después del 82 aniversario de su muerte.

[Te puede interesar] La violencia obstétrica es el caldo de cultivo para el primer libro de Ignacio Dávila

[Te puede interesar] Se va el 'Tío WOM': Chris Bannister es removido como CEO tras acogerse al Capítulo 11

Convocado por la Fundación Cultural que lleva el nombre del poeta, el premio está dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo y su publicación a cargo de la editorial madrileña Devenir.

A esta edición concurrieron 1.035 obras procedentes de distintos países, además de España.

‘Propétides’ está conformado por 43 poemas divididos en cuatro fragmentos, entre los que destacan una “parte cultural" y otra mítica pero muy relacionadas con la sensibilidad de la autora.

"En ocasiones se muestra nostálgica y melancólica, pero en todo momento construye poemas coherentes y con argumentos vitalistas y esperanzadores”, dijo el presidente del jurado, Francisco Díez de Revenga.

Micaela Antonia Paredes es licenciada en Letras Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile y ha publicado, hasta la fecha, dos libros de poesía.

“Nos ha dado una gran satisfacción que la ganadora fuese una autora joven, novel y domiciliada en Valparaíso. Esto revela la universalidad extraordinaria de Miguel Hernández, que no está en discusión, y también del premio”, subrayó Díez de Revenga. EFE

[Te puede interesar] Ser con-otros. Diálogo, conversación y convivencia democrática