
Una década se demoró en quedar bien: Puente de Cau-Cau podrá funcionar correctamente
El Ministerio de Obras Públicas informó la puesta en marcha, esta vez de manera correcta, del mundialmente conocido Puente Cau-Cau que puso a Chile, de forma vergonzosa, en las portadas de los medios de todo el mundo.
En enero del 2004 se confirmó que se instaló al revés el puente, siendo comunicado al mundo por un documental de Discovery Channel que mostraba desastres de la ingeniería.
Este primer paso de “apertura abreviada” permitirá tener el puente para el paso de vehículos, quedando aún a la espera la etapa más importante, que es su levantamiento para el paso de embarcaciones en su lecho.
[Te puede interesar] Alcaldesa de Valdivia y puente Cau Cau: “Una ve permanentemente más y más retraso”
"Ahora quedamos con un puente reparado, sin restricciones para el tránsito. Sólo quedan trabajos menores de instalación de señaléticas, que no afectarán en el tráfico", declaró Nuvia Peralta, seremi del MOP Los Ríos.
“Lo que se entrega es un puente que cumple con las condiciones de seguridad establecidas en el manual de carretera. Como gobierno podemos decir que damos garantía de que tenemos los chequeos técnicos revisados y con los niveles de seguridad adecuados", añadió a LUN.
Los límites de carga, peso y altura, tendrán las mismas condiciones que cualquier puente vial y estructural de la Región de Los Ríos.
https://twitter.com/MOPdeLosRios/status/1748681522717110407