
Deportes en Chile: Confirman que mujeres y estratos bajos son quienes menos los practican
Cinco de cada diez, es decir 53% de los chilenos y chilenas no realizan actividad física según un estudio de Activa Research.
La encuesta fue realizada a 1.036 personas en el marco de los Juegos Panamericanos, en una reflexión sobe la actividad física y la salud de la población.
Prácticas
Al ser consultados por si practican algún deporte o alguna actividad física, el 53,4% declaró no realizar ningún deporte; en comparación al 46,6% de la población mayor de 18 años que declara que sí realiza algún tipo de actividad física.
Por género, el 52,3% de los hombres encuestados indicó realizar algún tipo de actividad física, y en el caso de las mujeres sólo 41,1% dijo hacer algún tipo de deporte.
[Te puede interesar] VIDEO| Kristel Köbrich casi la hace de oro en infartante final de los 1.500 metros
El estudio también realizó un desglose por nivel socioeconómico, en que los grupos más altos tienden a tener un mayor nivel de actividad física, con un 58,4% versus un 42,4% de los grupos más bajos.
En el caso de la edad, las personas entre 18 a 30 años son las que más realizan actividad física, con un 51,4%. En tanto, las personas entre 31 a 40 evidencian un 49,3%.
En cuanto a la frecuencia con que las personas realizan actividad física, el promedio alcanza 9 veces el mes.
Un 10,7% indica realizar deporte todos los días; mientras que 46,4% de la población dice realizar alguna actividad física de 2 a 3 veces por semana.
En el caso de aquellos que realizan deporte 1 vez a la semana, el número asciende a 26,6%. Mientras que el 7,6% dice hacer algún tipo de deporte cada 15 días.
En el desglose por género, el 43,6% de los hombres encuestados dijo hacer deporte de 2 a 3 veces por semana. En tanto, la cifra de mujeres se eleva al 49,89%.
[caption id="attachment_875413" align="alignnone" width="1047"] Fuente: Activa Research.[/caption]
Percepción de salud
Al ser consultado por los hábitos de alimentación y realización de deportes o ejercicios y si se consideran una persona saludable, el 37,5% de los encuestados consideró que sí.
En cambio, el 20,9% indicó no sentirse nada saludable y un 41,5% se considera medianamente saludable.
[Te puede interesar] Ingresos por US$907 millones y 6.500 puestos de trabajo: Impacto económico de los Panamericanos
En el caso de los hombres encuestados, el 46% dice sentirse muy saludable, mientras que en las mujeres la cifra baja considerablemente a un 29,4%.
Por grupo etario, quienes se sienten más saludable son aquellas personas de 51 años o más, con 40,5%.
Por el contrario, el grupo que se considera nada saludable es el de entre 18 a 30 años, con 24,5%.
El estudio también realizó un desglose por nivel socioeconómico, los grupos más altos se consideran muy saludables con un 48,8%, versus los grupos más bajos donde un 35,2% indica sentirse saludable.
[caption id="attachment_875414" align="alignnone" width="1046"] Fuente: Activa Research.[/caption]
Revisa el estudio aquí:
[Te puede interesar] Financian drones, cámaras y motos para 48 municipios del Plan Calles Sin Violencia