Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Recoleta organiza el mayor encuentro de DD. HH. por los 50 años: 200 invitados internacionales

Recoleta organiza el mayor encuentro de DD. HH. por los 50 años: 200 invitados internacionales

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 30.08.2023
Intelectuales, académicos, dirigentes sociales y políticos de todo el mundo se darán cita durante septiembre en la comuna de Recoleta para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado. La “Cumbre Internacional por la Democracia y los Derechos Humanos”, transformará a Recoleta en el centro de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en nuestro país. Conoce más detalles aquí.

La Cumbre abrirá el 2 de septiembre con la “Feria Internacional del Libro: Memoria-Democracia-Derechos Humanos”, continuará el 5 y 6 de septiembre con el “Congreso Académico Abierto de la Universidad Abierta de Recoleta”  y cerrará con el “Seminario Político Internacional” los días 7,8 y 9 de septiembre.

Respecto de estas actividades desde la organización señalan que “la Cumbre Internacional por la Democracia y los Derechos Humanos Allende 50 años será un espacio de encuentro internacional para el  debate, la reflexión, el pensamiento crítico y la  cultura con los que Recoleta convoca a la ciudadanía a conmemorar los 50 años del golpe de estado en nuestro país con actividades abiertas y gratuitas durante los 9 días”.

FIL Chile  ya ha confirmado para la Feria del Libro a la activista y escritora feminista norteamericana y afrodecendiente Mikki Kendall, al fundador de la Revista Jacobin Bhaskar Sunkara, al escritor español Mario Amoros, las escritoras feministas Dora  Barranco y Rita Segato, el sociólogo brasileño Emir Sader, entre otros y otras.

[Te puede interesar] Más de 1,6 millones de personas en Florida tienen orden de evacuar sus hogares por huracán Idalia

Para el Seminario Político Internacional ya está confirmada la presencia de la ex ministra de la Mujer de Argentina, Elisa Gómez Alcorta; el diputado español de En Común Podem Gerardo Pisarello; la joven diputada argentina Ofelia Fernández; la ex Presidenta de la Asamblea Ecuatoriana Gabriela Rivadeneira; y el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, entre otros.

La Universidad Abierta de Recoleta, en tanto, junto a 23 organizaciones sociales e instituciones académicas, chilenas como extranjeras,  darán vida al  Congreso “Vigencia y lecciones del proyecto de la Unidad Popular”, que se realizará en forma presencial y virtual entre el 5 y 6 de septiembre de 2023.

[Te puede interesar] Mapa de la Armada chilena motiva una protesta formal de Argentina

La Cumbre por la Democracia  y los Derechos Humanos se desarrollará en el Zócalo de la Municipalidad de Recoleta y en la Corporación Cultural, todas sus actividades serán abiertas y gratuitas y el cierre contará con la presencia del histórico grupo Inti Illimani, el Coro de Cámara y el grupo Illapu desde las 16:00 horas del 9 de septiembre.

“Esperamos que durante los nueve días tengamos la presencia y participación de la comunidad, nuestra sociedad requiere de estos espacios abiertos, donde la ciudadanía se sienta convocada y participe del debate y la reflexión”, cerró el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.