Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Perú reporta un

Perú reporta un "incremento sostenido" de neumonía, con 13.819 casos y 104 defunciones

Por: Carolina Ceballos | 26.06.2023
En lo que va de este año también se han identificado casos de influenza A y B, mientras que a partir de mayo se observa un incremento de Virus Sincicial Respiratorio (VSR), además de 302 casos positivos a otros virus respiratorios (OVR).

Las autoridades sanitarias de Perú reportaron este lunes "un incremento sostenido" de casos de neumonía, que ha causado hasta el momento 13.819 "episodios" de la enfermedad y 104 muertes en el país andino.

"Desde la primera semana de abril se evidencia un incremento sostenido de casos, esperados para la temporada de frío", que se presenta de abril a septiembre, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

Detalló que "el 30,7 % de los casos por neumonía han sido hospitalizados y, lamentablemente, se notifican 104 defunciones, principalmente en los departamentos de Loreto (15,4 %), Junín (10,6 %) y La Libertad (8,7 %)".

[Te puede interesar] VIDEO| Registro evidencia preocupante colapso de Salto del Laja

Al respecto, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) informó que, hasta la semana epidemiológica 24-2023, se notificaron 13.819 episodios de neumonía y 44.595 de Síndrome Obstructivo Bronquial (SOB)/asma en menores de cinco años.

En lo que va de este año también se han identificado casos de influenza A y B, mientras que a partir de mayo se observa un incremento de Virus Sincicial Respiratorio (VSR), además de 302 casos positivos a otros virus respiratorios (OVR).

El 83,8 % de ellos corresponden a VSR, el 6,3 % a parainfluenza3, el 4,6 % a metaneumovirus, el 2 % a rinovirus y el 1,7% a adenovirus.

En ese sentido, el CDC Perú emitió en mayo una alerta epidemiológica con la finalidad de fortalecer la vigilancia, prevención y control de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), covid-19, influenza, y otros virus respiratorios.

El organismo remarcó que, hasta la fecha, "no se observa saturación de hospitales por estos eventos" y recomendó a los pobladores que tengan en cuenta las medidas sanitarias de prevención y "acudir inmediatamente" a un centro de salud si presentan dificultad respiratoria.

[Te puede interesar] VIDEO| Temporal: Viralizan conmovedor registro de rescate de caballos y burros en Salsipuedes

[Te puede interesar] VIDEO| Tiktoker muestra el curioso estado de la laguna de Acuelo post sistema frontal

[Te puede interesar] VIDEO| Mujer viraliza registro regaloneando a su madre, quien ya empieza a perder la memoria