Litio y electromovilidad: 10 claves para entender el dilema
Reducir sustancialmente el uso de los combustibles fósiles, como el carbón, el gas y el petróleo, es uno de los grandes objetivos que tiene la humanidad para aminorar los impactos producidos por la crisis climática.
Una apuesta clara de los gobiernos y empresas es el uso de los vehículos eléctricos (electromovilidad) y las energías renovables no convencionales. Por ello muchos miran al litio, uno de los metales que se necesitan para la construcción de baterías livianas y eficientes que son utilizadas para las nuevas tecnologías mencionadas anteriormente. Sin embargo, su extracción en América Latina ha traído elevados costos socio-ambientales y desafíos políticos que no contemplan soluciones simples.
Entonces, ¿es el litio un elemento clave para “combatir el cambio climático”, como han dicho políticos y empresarios? ¿Qué implica su extracción? A continuación te responderemos estas y otras preguntas.

                        
 Foto: Servicio Geológico US[/caption]
 Foto: Aline Juárez / Formando Rutas[/caption]
 Carga de vehículos eléctricos. Foto: Climate Visuals.[/caption]
 Tráfico de autos en ciudades. Foto: Hendri Lombard / World Bank Photo Collection[/caption]
 Se espera que China siga dominando la capacidad de manufactura de baterías.[/caption]
 Pirámide invertida de la movilidad.[/caption]