Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Influenza aviar llega a Región de Valparaíso: Pelícano es encontrado en una playa

Influenza aviar llega a Región de Valparaíso: Pelícano es encontrado en una playa

Por: Cristian Neira | 01.01.2023
Las autoridades, en conjunto con el SAG, confirmó este domingo la llegada de la gripe o influenza aviar a la Región de Valparaíso. Estas son las recomendaciones que entregaron a la población.

La delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, confirmó la llegada de la influenza aviar a la zona, al encontrarse un pelícano contagiado en la playa de Tunquén, zona cercana a un humedal en Algarrobo.

De acuerdo a lo declarado por la autoridad a la prensa, “durante el día de ayer fui informada por el SAG de la confirmación del primer caso de gripe aviar en la zona. Por eso convoque a una mesa técnica para hacer los primeros ajustes y conocer en profundidad cómo se comporta este virus y así poder aportar para enfrentarlo”.

“Este domingo nos convocamos para seguir trabajando y determinar cómo iremos colaborando para darle frente a esta situación. Participamos SAG y diferentes Seremi, Senapred y la Armada”, añadió.

[Te puede interesar] Influenza aviar en Chile: ¿Cuáles son sus síntomas y qué recomendaciones se deben seguir?

[Te puede interesar] Influenza aviar en Chile: Advierten que podría generar gran impacto en fauna silvestre

Además, la delegada González subrayó que “es importante la colaboración de la ciudadanía. Queremos hacer un llamado a la calma, informarse en los canales regulares y en caso que las personas vean un ave con comportamiento extraño o algún cadáver, primero no acercarse y luego dar aviso a los organismos pertinentes que, en este caso, es el SAG”.

Además, confirmó que “se ha solicitado el cierre preventivo del Humedal Yali para encapsular lo máximo posible los casos”, el cual está ubicado en la comuna de Santo Domingo, cercano a San Antonio.

Consejos del SAG

En tanto, el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Pedro Vera, aclaró que “tuvimos el caso el día de ayer (31 de diciembre) de sólo un pelícano positivo en la playa de Tunquén. Reafirma que los sistemas de vigilancia están funcionando”.

La influenza aviar se está moviendo de norte a sur en el continente y en Chile comenzó en Arica y Parinacota. Por el desplazamiento de las aves, el virus se ha ido movilizando por nuestro territorio”, reseñó.

Para cerrar, Vera expresó que “la principal evidencia son que las aves andan desorientadas, abandonan su grupo y deambulan solas y están en zonas donde no es habitual verlas. Los pelícanos son las aves más afectadas. El llamado es a la calma, es sólo un pelícano y que la mejor forma de ayudar es dar aviso inmediato al SAG”.

[Te puede interesar] Ministro Valenzuela confirma primer caso de influenza aviar H5N1 en Arica

[Te puede interesar] Ecuador declara Emergencia Zoosanitaria tras fuerte brote de influenza aviar