Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Rubén Oyarzo (PDG) anuncia disolución de bancada acusando a exmilitantes de dictadores

Rubén Oyarzo (PDG) anuncia disolución de bancada acusando a exmilitantes de dictadores

Por: Carolina Ceballos | 27.12.2022
"Tras varios meses de abuso por parte de quienes actuaron como verdaderos dictadores a cargo de la bancada del PDG en la cámara, hemos logrado que la bancada en los términos actuales sea disuelta formalmente a partir del 31 de diciembre del 2022", anunció el parlamentario del partido fundado por Franco Parisi.

Durante la primera quincena de diciembre, la entonces diputada y jefa de bancada del Partido de la Gente (PDG), Yovana Ahumada, oficializó su renuncia a la militancia del conglomerado fundado por Franco Parisi, decisión que compartieron sus colegas Víctor Pino y Roberto Arroyo, quienes en medio de serias disputas internas, prefirieron abandonar el referente en entredicho por los reiterados episodios de violencia de protagonizados por Gaspar Rivas, entre otros desencuentros por distintos temas de contingencia que agudizaron su crisis.

Atendiendo las circunstancias que han afectado al partido, este martes el diputado Rubén Oyarzo comentó el proceso que atraviesa la mermada bancada que luego de complejas semanas, optó por disolverse.

"Finalmente, tras varios meses de abuso por parte de quienes actuaron como verdaderos dictadores a cargo de la bancada del PDG en la cámara, hemos logrado que la bancada en los términos actuales sea disuelta formalmente a partir del 31 de diciembre del 2022", anunció cuestionando su gestión previa.

[caption id="attachment_775725" align="alignnone" width="551"] Yovana Ahumada- Captura[/caption]

Y tras referirse en duros términos a su conducción anterior, anunció el que espera sea un mejor devenir, apelando a los parlamentarios que la integran a partir de su nueva configuración, más acotada tras la renuncia de tres diputados al partido.

"De esta forma, iniciamos como bancada del PDG un nuevo proceso que nos permite, de manera efectiva y real, respetando los valores democráticos, poner en primer lugar de nuestra acción parlamentaria las necesidades reales de la gente y no las cuotas de poder que algunos intentaron disputar para fines personales", recalcó Oyarzo en la parte final de su declaración.

Optimista, concluyó asegurando que esta gestión "es un nuevo paso para el PDG y para su bancada".

[Te puede interesar] Tohá y acuerdo constituyente: “Nos repusimos cuando parecía que todo se fue al carajo”

[Te puede interesar] Defensora de la Niñez critica a U. de Chile: “Nada justifica normalizar la pedofilia”