
Presentan proyecto para aumentar brigadas que investiguen delitos medioambientales
Con el fin de extender y fortalecer la red de unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, dedicadas a investigar delitos contra el medioambiente, la diputada Nathalie Castillo (PC) solicitó al Presidente de la República, Gabriel Boric, que los departamentos especializados en el ámbito se establezcan en todo el territorio nacional.
Mediante un Proyecto de Resolución (PR) la presidenta de la Comisión de Culturas, Artes y Comunicaciones e integrante de la comisión de Recursos Hídricos y Desertificación, solicitó al mandatario que se avance en la creación de brigadas de la PDI orientadas a investigar delitos contra el medioambiente y patrimonio en regiones del país.
[Te puede interesar] Caña de azúcar: el monocultivo que transformó al sur de Quintana Roo
“Actualmente no existe la presencia de unidades de la Bridema en todo el país, lo cual hace difícil realizar las denuncias y posterior investigación de los delitos medioambientales involucrados”, indica el proyecto impulsado por la diputada Castillo.
En ese sentido, el documento señala que solo en Arica, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Los Ríos (Valdivia) y Aysén, incluyendo la sección de Isla de Pascua, cuentan con Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidemas). A raíz de este antecedente, es que la incitativa propone multiplicar estas sedes.
Junto a la parlamentaria del PC, el Proyecto de Resolución es suscrito por las y los diputados Marisela Santibañez, Camila Musante, Lorena Fries, Luis Cuello, Daniela Serrano, Francisca Bello, Ana María Gazmuri y Maria Candelaria Acevedo.
Cabe señalar que la Bidema cambió su denominación a “Bridema” (Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública y MedioAmbiente) producto de la pandemia del COVID-19 a fin de ampliar el ámbito de su especialidad hacia la investigación de delitos emergentes que colocan en riesgo la Salud Pública en el contexto de la emergencia sanitaria.