Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Asesino de Gabriela Alcaíno y Carolina Donoso es condenado a cadena perpetua

Asesino de Gabriela Alcaíno y Carolina Donoso es condenado a cadena perpetua

Por: Sebastián Reyes | 22.04.2022
El caso por el que hoy se condena a Fabián Cáceres Aravena es emblemático, pues derivó en la tramitación y aprobación de la llamada Ley Gabriela, nombrada en honor a la memoria de la joven que en 2018 fue apuñalada y asesinada junto con su madre por su expareja en aquel entonces.

Este jueves el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictaminó la pena máxima para Fabián Cáceres Aravena, autor del homicidio de su expareja Gabriela Alcaíno, y de la madre de ella, Carolina Donoso, en Maipú en 2018.

Este es un caso emblemático debido a que a raíz del asesinato de la joven y su madre se impulsó en el Congreso lo que hoy es la Ley Gabriela, la que tipifica la violencia en el pololeo y amplía el concepto de femicidio.

[Te puede interesar] El caso que terminó en ley: Condenan a asesino de Gabriela Alcaíno

Ya el pasado 12 de abril, cuando se confirmó que Cáceres sería condenado por sus crímenes, los persecutores del caso comunicaron que solicitaron el presidio perpetuo calificado, lo que finalmente fue concedido por la justicia chilena.

https://twitter.com/Fisc_Occidente/status/1517181683954507777?s=20&t=IwVfvYdtZlX1jiHEsXTCJg

Antes de la Ley Gabriela estos casos no se judicializaban apelando a un femicidio, ya que este acto solo podía ser cometido a ojos de la justicia por alguien que fuera cónyuge o conviviente de la víctima.

Con la entrada en vigencia de la norma que lleva el nombre de Gabriela Alcaíno en homenaje a su memoria, se agregó la tipificación de la violencia en el pololeo y la definición legal el ‘Femicidio Público’, que ocurre cuando el asesino es el ‘pololo’ o ‘expololo’ o simplemente una persona con la cual la víctima tenía algún tipo de vínculo romántico o sexual.