
Iniciativa popular "Cannabis a la Constitución" es rechazada en la Convención
Con 10 votos a favor, 21 en contra y 2 abstenciones, una de las iniciativas populares con más firmas, fue rechazada en general en la Comisión de Derechos Fundamentales Convención Constituyente. "Cannabis a la Constitución", la cual buscaba despenalizar el consumo y el autocultivo de la marihuana a lo largo del territorio nacional, no contó con apoyos suficientes.
La propuesta, que buscaba implementar "el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar que voluntariamente cultivan plantas y consumen sustancias enteógenas con fines legítimos“. (...) sin discriminación alguna", fue rechazada a pesar de lograr conseguir más de 44 mil firmas durante el proceso de respaldo a las iniciativas populares.
[Te puede interesar] Convención: Iniciativa popular "Cannabis a la Constitución" logra 29 mil firmas en un día
La idea había sido patrocinada por 43 organizaciones que están vinculadas con el cultivo y el consumo de las sustancias con fines medicinales, incluyendo a la Fundación Daya y el respaldo de la diputada electa, Ana María Gazmuri.
Además, la propuesta incluía la despenalización de los los hongos psilocibes, el cactus de San Pedro y la ayahuasca.“La ley de tráfico ilícito de sustancias controladas se aplica erróneamente en forma sistemática, volviendo ilegítimo el sistema jurídico en su totalidad”, detalla la propuesta.