Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
CPLT sanciona a Daza, Dougnac y Galli por no cumplir con entrega de información pública

CPLT sanciona a Daza, Dougnac y Galli por no cumplir con entrega de información pública

Por: turno | 07.12.2021
En concreto la penalización contra Daza llega hasta el 75% de su remuneración promedio anual por negarse infundadamente y de manera reiterada a entregar información solicitada a través de la Ley de Transparencia en dos ocasiones.

El Consejo para la Transparencia (CPLT) sancionó a la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, al subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac; y al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, por no entregar información pública o entregarla de manera incorrecta.

La presidenta del CPLT, Gloria de la Fuente, afirmó: "En plena pandemia y estallido social, respetar derechos fundamentales como el derecho de acceso a la información es clave, esto lo ha establecido la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su primera resolución en marzo de 2020 a propósito de derechos fundamentales y Estados de Excepción".

[Te puede interesar] Recta final: Piñera pone discusión inmediata a 27 proyectos de ley con foco en seguridad

En el caso de Daza y Dougnac las penalizaciones son por dos procedimientos respecto a cada autoridad iniciados por denegación infundada y reiterada de información solicitada a través de la Ley de Transparencia.

En total, la consecuencia de esto significará una sanción contra la exjefa de Salud Pública de 75% de su remuneración promedio anual y contra el subsecretario de Redes Asistenciales de 65%.

Respecto a Galli, la sanción será de un 30% de su sueldo promedio del último año por entregar información solicitada fuera de plazo o que no coincide con las peticiones.

Las autoridades aún cuentan con la posibilidad de presentar recursos de reposición ante las acusaciones del Consejo para la Transparencia.