Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Pase de Movilidad: ¿Cuál es la exigencia que se pide desde este 1 de diciembre?

Pase de Movilidad: ¿Cuál es la exigencia que se pide desde este 1 de diciembre?

Por: Cristian Neira | 01.12.2021
Comenzado el último mes del año, este 1 de diciembre, entró en vigencia la disposición del Ministerio de Salud, con una nueva exigencia para mantener el Pase de Movilidad activo.

Desde este miércoles 1 de diciembre se inicia la exigencia de dosis de refuerzo a los mayores de 45 años para poder hacer uso de su Pase de Movilidad, según informó el gobierno.

A partir de hoy miércoles, a todos los mayores de 45 años, hombres y mujeres que no cuenten con la dosis de refuerzo luego de seis meses de la segunda dosis o de su dosis única, se les inhabilitará el Pase de Movilidad. Y solo se habilitará, de forma automática, cuando se administren la vacuna.

La medida busca incentivar a las personas mayores a que acudan a sus vacunatorios más cercanos para adquirir la dosis de refuerzo, ya que son parte del grupo objetivo con más riesgos de adquirir la enfermedad y evolucionar de manera grave, producto de las patologías crónicas asociadas que puedan presentar.

Estudios que ha publicado tanto Chile como otros países en el mundo, han demostrado que la dosis de refuerzo disminuye notablemente las posibilidades de enfermar de COVID-19, de ingresar a una Unidad de Cuidado Intensivo y de fallecer producto de la enfermedad.

[Te puede interesar] Dosis de refuerzo será obligatoria en mayores de 18 años para tener Pase de Movilidad

[Te puede interesar] Pase de Movilidad: Minsal sumó una nueva exigencia para los mayores de 45 años

La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, pidió a la población comprensión sobre una medida que busca proteger la salud de toda la población. “Esperamos que comprendan que estas medidas no son solo por el Pase de Movilidad, sino que son para resguardar sus vidas y las del resto”, señaló.

Ante la aparición de una nueva variante de preocupación para la OMS, llamada Ómicron, Chile tomó nuevas medidas en materia de protección y desde el 1 de enero de 2022 se exigirá la dosis de refuerzo a los mayores de 18 años, a los cuales se les inhabilitará el Pase de Movilidad de no contar con esta vacuna, luego de transcurridos seis meses de la inoculación de la segunda dosis o su dosis única.

“Esperamos que, con esta decisión, más de 3 millones de personas mayores de 18 años que aún no reciben su dosis de refuerzo, pudiendo haberlo hecho, lo hagan”, enfatizó la subsecretaria Valenzuela.