
Jeo se reversiona a través de sus nuevas "Visiones"
Los tiempos que corren no han sido fáciles para ningún artista en Chile, ni desde el ámbito de los consolidades y menos para quienes buscan hacerse de un lugar en el concierto musical local, afecto a la pandemia y a las restricciones emanadas de una crisis sanitaria de larga data que por estas semanas exhibe aupiciosos índices que permiten proyectar mejores momentos para el desarrollo del ejercicio artístico. Y así lo asume Jeo, el cantante nacional oriundo de Coquimbo, quien no pierde la esperanza de retomar las tocatas en vivo, además de seguir creciendo.
Sobre su presente y sus proyectos, nos comenta en su interacción con este medio.
¿Cómo ha sido tu tránsito musical en estos complejos tiempos de pandemia?
Al principio fue un gran impacto. Estábamos con mucha actividad en vivo en el formato con banda. Estábamos contratados estables en un local y realizando presentaciones en promoción del disco, luego todo quedó en cero y nos tuvimos que encerrar sin poder hacer nada.
Pasado el impacto, comencé a dedicar más tiempo para el entrenamiento vocal, componer nuevas canciones y realizar todos los contactos vía online que pude. Al mismo tiempo, como se pudo lanzamos en conjunto con The Orchard, un nuevo single llamado 'Visiones', producido por un equipo de profesionales de los cuales me siento orgulloso (Loreto Bisbal y Daniel Grunewaldt en la producción musical, además de Javier Bassino en la mezcla y Francisco Holzmann en la masterización). Exploramos con los músicos nuevos formatos más reducidos con versiones acústicas. Descubrí que me siento súper cómodo expresando mis sentimientos al cantar y esto culminó con la grabación, apenas se pudo, de la versión acústica en estudio de 'Visiones', junto con Daniel en el teclado.
Luego grabamos un videoclip del tema 'Inconciencia' y comencé a preparar el lanzamiento del segundo single llamado 'Viaje Soñado', los cuales están programados para los próximos meses.
Acabas de lanzar un single y pronto vienen otros que ya enunciaste, ¿qué nos puedes contar de cada uno de ellos?
"El primer single se llama 'Visiones' y, como es común en mí, al momento de componer, me inspiro en una vivencia personal que me impactó y me hizo reflexionar. Habla de cómo algunas personas se empoderan a un nivel de ser capaces de pasar por encima de otros sin importar el respeto y el profesionalismo para lograr posiciones a corto plazo.
El próximo single se llama 'Viaje Soñado' y nació de un viaje que realicé cuando estaba recién terminando de estudiar. Como a muchos nos puede pasar, viajar al extranjero es un sueño y no puedes creerlo cuando lo estás viviendo. Pero en esta canción, hablo del proceso de adaptación que a muchos nos ha tocado superar cuando estás en tierras lejanas y lejos de todo tu mundo y la gente que te quiere.
A diferencia de los temas del disco anterior, las nuevas canciones tienen cambios armónicos muy marcados e incluso más épicos, ya que están tocando temas que han sido muy relevantes en mi vida.
Has seguido componiendo como siempre, ¿en qué han variado tu rutina y tus inspiraciones?
Si, actualmente estoy preparando nuevas canciones que nacieron en pandemia y otras incluso antes. La rutina ha variado, tuve que modificar mis horarios dedicando más tiempo a la preparación y a mejorar en lo musical, incluyendo la composición. Además de dedicar tiempo a escribir poemas e ideas que vienen a mi mente de manera mágica. Mis aspiraciones van por el lado de lograr perfeccionarme como artista de manera profesional y lograr llegar a las personas de manera positiva.
Sé que el camino no es fácil, pero lo estoy haciendo de una manera muy honesta y sincera en lo que es el proceso creativo, tratando de profesionalizar áreas que no manejo, como lo es la difusión y el marketing.
A veces me da mucha pena, porque siento que no avanzo y no estoy llegando a lograr mis metas, pero luego pienso que todo lo que ha pasado desde que comencé a caminar este sueño ha sido una bendición y me lleno de ganas de poder seguir adelante con el objetivo de mejorar y poder mostrar lo mejor de mí.
¿Qué ha sido lo más duro como artista en estos tiempos de pandemia?
Perder el contacto con el público, ese ambiente mágico que se vive cuando estás entregando todo tu arte. Cantar y realizar actuaciones vía online se presentan como una salida, pero no está esa magia. Aunque claro, poco a poco uno se va adaptando para poder seguir avanzando y no quedarse atrás.
También me ha tocado vivir de cerca la pérdida de seres queridos, de amigos por Covid y todo el proceso de sufrimiento que han tenido que pasar, por lo que creo que ha sido y sigue siendo una de las situaciones más duras que me ha tocado vivir.
¿Existe algún proyecto de tocata online o de interacción con el público ahora que se están abriendo las posibilidades de hacerlo?
Acabamos de lanzar 'Sesiones en Casa', que realizamos encerrados vía online de las canciones del disco 'Hijos del Rigor' junto con los músicos y el equipo que normalmente nos acompaña en las presentaciones en vivo. Esto nos sirvió para no alejarnos como equipo de trabajo y seguir activos con el show que en el futuro queremos presentar.
Tenemos dos formatos, uno reducido tipo acústico, que pretendemos mostrar en todos los lugares donde podamos. También está el formato full banda, que es muy potente y energético y nos da la posibilidad de llegar a lugares más amplios. Esperamos poder concretar presentaciones, ahora que se están dando las posibilidades, para poder sentir nuevamente la energía del público y una inyección para poder avanzar con todos los proyectos para el futuro.