Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cámara aprueba resolución para pedir al Ejecutivo que se termine con el toque de queda en el país

Cámara aprueba resolución para pedir al Ejecutivo que se termine con el toque de queda en el país

Por: Talía Llanos Chacón | 27.08.2021
El texto aprobado por las y los diputados explica que existe un consenso científico respecto a que las medidas de confinamiento y restricción de libertades pierden efectividad cuando se prolongan en el tiempo. Ello, debido al incumplimiento en el que incurren los ciudadanos por el agotamiento y la progresiva inobservancia de los entes fiscalizadores.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 1665, a través de la cual solicitan al Presidente de la República que deponga el toque de queda en todo el territorio nacional.

Por 85 votos a favor, 4 en contra y 31 abstenciones, la Cámara Baja votó a favor del documento, planteado a la Sala por las y los parlamentarios de Nuevo Trato, Vlado Mirosevic, Alejandro Bernales, Natalia Castillo y Pablo Vidal.

Somos unos de los países con el toque de queda más extenso del mundo. Llevamos más de 500 días bajo la sombra de un mecanismo de control agresivo. Esto daña la salud mental de las personas y lesiona sus derechos fundamentales”, se remarca en el documento.

El texto explica que existe un consenso científico respecto a que las medidas de confinamiento y restricción de libertades pierden efectividad cuando se prolongan en el tiempo. Ello, debido al incumplimiento en el que incurren los ciudadanos por el agotamiento y la progresiva inobservancia de los entes fiscalizadores.

[Te puede interesar]: Toque de queda en la medianoche: ¿Qué falta en la Región Metropolitana?

Asimismo, se agrega que la extensión desmesurada de este tipo de medidas va generando en la población una sensación de falta de propósitos sanitarios. Sumado a ello, no se entregan datos que demuestren un efecto específico del toque de queda sobre la tasa de contagios y las muertes por COVID-19.

En esa línea, se estima que se gesta un malestar en la población que puede generar situaciones de protesta, tal como ha sucedido en otros países.

La diputada Castillo afirmó sobre la iniciativa de la cual es autora, que “a esta altura ya no hay razones sanitarias que justifiquen una medida tan gravosa como esta para la población”, la cual “se está transformando en una especie de arresto domiciliario nocturno”.

“Esperamos que el gobierno ponga fin a esta medida que es excesivamente restrictiva de las libertades personales y hoy día, no hay ninguna razón sanitaria para mantenerla”, concluyó la parlamentaria.

 

MIRA ACÁ UN NUEVO VIDEO DE “LA KALLE SABE”