Síguenos en: Google News
Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
VIDEO| Reproducen himno nacional con estrofa de “valientes soldados” afuera de la sede de la Convención: “Es una clara provocación”

VIDEO| Reproducen himno nacional con estrofa de “valientes soldados” afuera de la sede de la Convención: “Es una clara provocación”

Por: Rubén Escobar Salinas | 05.07.2021
Mientras desde un canal de televisión entrevistaban a Isabel Godoy, constituyente del Pueblo Colla, se escuchó desde altavoces en las afueras de la sede de la Convención el himno nacional, incluyendo la estrofa eliminada que alude a los “valientes soldados”. Consultada al respecto, Godoy afirmó que “eso es una clara provocación, sobre todo a las que fuimos víctimas de la dictadura”.

En la tarde de este lunes, mientras los constituyentes entraban a la sede de la Convención, desde altavoces afuera del perímetro de la sede del órgano constitucional comenzó a sonar el himno nacional. La versión incluía la eliminada estrofa que aludía a los “valientes soldados”.

Cabe recordar que finalmente la sesión no se llevó a cabo debido a que no existían las condiciones para respetar las medidas sanitarias, lo que provocó la exigencia de la renuncia del ministro Juan José Ossa y del secretario ejecutivo de la Convención, Francisco Encina, por parte de un gran número de constituyentes.

[Te puede interesar] “Notable abandono de deberes”: Convencionales exigen renuncia de ministro Ossa y de Francisco Encina tras fallida sesión

El hecho fue captado por 24 Horas, desde donde se encontraban conversando en el patio de la sede del Congreso Nacional en Santiago con la constituyente del Pueblo Colla, Isabel Godoy, cuando se escuchó el himno.

El periodista detuvo la entrevista y le consultó a Godoy sobre lo que en ese momento sonaba, a lo que ella contesto que “eso es una clara provocación, sobre todo a las que fuimos víctimas de la dictadura”.

“Ellos no tienen conciencia que ya no tienen la mayoría, sino que necesitamos avanzar a un Estado igualitario, en dignidad para las personas. Ellos no quieren perder los privilegios por eso están haciendo esa presión”, agregó.