Provoste descarta quiebre en la coalición y critica fallida primaria: "Hay quienes están en la lucha descarnada por el poder"
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, se refirió a la convulsionada jornada de ayer en la que finalmente ningún partido de Unidad Constituyente (PS, PPD, DC, PRO, PR y Ciudadano) se inscribió en las primarias legales presidenciales.
Este miércoles, a pocas horas de que culminara el plazo para oficializar el trámite ante el Servel, la carta de la DC, Ximena Rincón, depuso su candidatura en medio de la crisis de su partido. En paralelo, Pablo Vidal (Nuevo Trato) y Heraldo Muñoz (PPD) se bajaron de la carrera y dieron su apoyo a Paula Narváez, la abanderada del PS.
Todo indicaba que este último conglomerado se sumaría a un pacto para competir con los candidatos del Frente Amplio y del Partido Comunista, Gabriel Boric y Daniel Jadue, respectivamente. Sin embargo, el acuerdo se quebró en medio de acusaciones de vetos en contra del PPD, cuya inclusión, según denunciaron desde el PC, fue puesto como condición para suscribir el acuerdo de primarias.
[Te puede interesar] Daniel Jadue: “Vamos a construir un Estado de derechos sociales, plurinacional, intercultural, feminista y paritario”
Al respecto, la senadora Provoste cuestionó que "lo que vemos estos días tiene que ver con un concepto de la competencia, esta lucha por el poder y que se hace entre un solo género". "Desde Unidad Constituyente estamos en una posición distinta, de escuchar, de acoger, reflexionar y colaborar", aseguró.
"Aquellos que quieren competir y durante estos meses estar preocupados de ese espacio, tienen el legítimo derecho de hacerlo, pero nosotros estamos en una posición distinta de cómo servir mejor a Chile", destacó.
Consultada si las fallidas primarias y la tensión de la DC con el PS y el PPD, significarían el fin de la coalición, Provoste lo descarto y aseguró que "seguimos teniendo muy buena relación, hemos caminado juntos muchos años, es lo que nos ha permitido no sólo recuperar la democracia, sino dar gobernabilidad y paz social, algo tan extraviado durante esta administración".
"Hay quienes están en la lucha descarnada por el poder y la competencia, nosotros no estamos en esa disposición, lo que le hace mejor al país es la unidad de la oposición", sostuvo.