Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Estamos en un estado de estabilización”: Paris grafica presente de Chile tras tendencia de 7 mil contagios diarios

“Estamos en un estado de estabilización”: Paris grafica presente de Chile tras tendencia de 7 mil contagios diarios

Por: Cristian Neira | 18.04.2021
Durante el reporte diario de la situación del COVID-19 de este sábado, donde se informaron sobre 7.000 casos por tercer día consecutivo, el ministro de Salud, Enrique Paris, deslizó la idea que Chile superó el peak de abril, donde incluso se llegó al escenario crítico de más de 9.000 contagiados en un día.

Fue durante el reporte diario del COVID-19 en Chile, que el ministro Enrique Paris intentó calmar a la población, diciendo que el país ya habría superado el peak de la pandemia durante abril.

Esto, luego de tres días consecutivos sobre 7.000 contagios diarios, pero lejos de los 9.000 que se informaron el pasado viernes 9, donde de forma inédita se informó por TV, en un día donde las cifras sólo son puestas en redes sociales.

En la jornada donde se aseguró que hubo 7.696 nuevos contagiados, el ministro Paris indicó que “varios expertos proyectaron que el peak de la pandemia se alcanzaría cuando se presentarán entre 9 mil y 10 mil casos. Nosotros observamos, en retrospectiva, que el número más alto sobre 9 mil, lo tuvimos la semana pasada, y durante esta semana se ha logrado una disminución», comenzó.

Eso sí, quiso ser claro en que “no hemos derrotado la pandemia” y que es demasiado pronto para decir que Chile ya superó lo peor.

De todos modos, aseguró que “estamos en un estado de estabilización, pero eso no significa que hemos derrotado a la pandemia. Lo del peak lo tenemos que ver en retrospectiva», postuló.

Vacunación sigue

Por su parte, Enrique Paris, aseguró que no se está produciendo una paralización del proceso de vacunación contra el COVID-19, pero reconoció que las personas menores no están acudiendo a inocularse.

Paris recordó que la próxima semana “en el calendario de vacunación se incluyen los rezagados y además la primera dosis de personas de 47 años, para los días jueves y viernes. El fin de semana también rezagados de 47 años y más”.

[Te puede interesar]: COVID-19 en Chile: País supera los 25 mil fallecidos y contagios no bajan la barrera de los 7.000 diarios

No hay ninguna detención en el plan de vacunación. Las vacunas siguen llegando, mañana llega una nueva cantidad de vacunas (500 mil) y yo informé que durante la semana comienzan a llegar las vacunas de Covax”, añadió.

El secretario de Estado cerró explicando que “lo que nosotros tenemos que asegurar siempre es la segunda dosis, por lo tanto, todas las segundas dosis además tienen que estar guardadas para que la persona reciba en su fecha correspondiente, que son 28 días”.

MIRA ACÁ UN NUEVO VIDEO DE “LA KALLE SABE”