
Por partida doble: Galería Aninat presenta exhibición para conmemorar mes de la mujer
El Levantamiento de la Sombra
Inauguración: 23 de marzo | 18:00 pm
Hasta el 1 de Mayo de 2021
Fernanda López inaugura El levantamiento de la sombra en Aninat Galería, con obras recientes resultado de un proceso de investigación en torno a la transformación corporal y mental de la enfermedad a la sanación. El mal de espanto (presente en el folklore hispanoamericano) consistente en la pérdida del alma producto de una gran impresión, es el punto de partida. La artista crea diversos objetos como dispositivos de curación “para reactivar la extinción lumínica del alma”, según sus palabras.

Relatos
Dominique Schwarzhaupt
Sección Gabinete
Inauguración: 23 de marzo | 18:00 hrs.
Hasta el 1 de Mayo de 2021
Después de una la elogiada exhibición llamada Recuerdos Comunes en Sala Gasco, Dominique Schwarzhaupt presenta Relatos en el espacio de Gabinete en Galería Aninat. Esta muestra es parte de un proceso de investigación en el que la artista recopila, segmenta y cataloga una serie de archivos y fotografías familiares de décadas pasadas, donde la composición milimétrica, con el uso del lápiz y la puntada dan resultado a una serie de preguntas respecto al espacio de ocio y comunicación en esta nueva forma de relacionarnos.
[Te puede interesar]: Comunidad de las Artes: La cooperativa de artistas que logró obtener el subsidio habitacional
El dibujo se instala como columna vertebral en el trabajo de Dominique, primero como una pulsión que plantea la necesidad de dibujar simplemente por la satisfacción que esta acción provoca, y luego, por el “carácter universal del dibujo” que de manera intuitiva permite expresar ideas, a las que todos y todas pueden acceder, sin importar su origen cultural ni social.
Esta exposición invita a conocer una manera de recomponer y reinterpretar la realidad, con las libertades que permite el contexto actual del arte. Las obras son consecuencia de una delicada relación entre materiales, herramientas (lápiz, papel e hilo), procedimientos (basados en un sistema de cuadrícula), cuerpo (mano-ojo) y conciencia (discernimiento), que en conjunto van determinando las imágenes y contenidos que aborda. El uso de el papel cuadriculado o de líneas matemáticas como soporte, considera la métrica del orden que alude al tiempo y espacio en la composición. El hilo urde las imágenes de archivo conservando las piezas en una atemporalidad del recuerdo colectivo.