Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Clases presenciales: Protocolo para transporte escolar no considera aforo máximo

Clases presenciales: Protocolo para transporte escolar no considera aforo máximo

Por: Noemi Nilo | 24.02.2021
La ministra de Transportes, Gloria Hutt, indicó que el cumplimiento de estas medidas será una responsabilidad compartida entre autoridades, conductores del transporte escolar, niños y niñas.

Autoridades informaron el protocolo para el funcionamiento del transporte escolar, a una semana del regreso a las clases presenciales a nivel nacional.

En la instancia estuvo presente el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto a la de Transporte, Gloria Hutt. Se indicó que los vehículos deberán ser sanitizados constantemente y habrá fiscalizaciones habituales para el transporte escolar.

Las medidas no contemplan un aforo máximo al interior del vehículo, según lo anunciado. Si contempla uso de mascarillas obligatorio, toma de temperatura al subir al furgón así como al salir e ingresar a sus establecimientos. Además, no se podrá comer al interior de los vehículos.

La ministra de Transportes, indicó que el cumplimiento de estas medidas será una responsabilidad compartida entre autoridades, conductores del transporte escolar, niños y niñas.

"Los riesgos de contagio (están) relacionados con un conjunto de variables, uno de ellos es la distancia física, pero también la sanitización. El uso correcto de la mascarilla ha probado ser el método más eficaz para prevenir contagio, (junto con) el uso de alcohol gel, la ventilación de los espacios", indicó la autoridad.

"No olvidemos que hay un personaje de tremenda importancia, que es el conductor del vehículo y que está expuesto. Aquí también hay un criterio de seguridad, de protección de todos los niños y del conductor", añadió Hutt.

[Te puede interesar]: Reporte Minsal: ¿Cuántos casos nuevos de COVID-19 hubo en Chile este 24 de febrero?

Conductoras y conductores de transporte escolar estuvieron presentes en el anuncio. Estas medidas regirán desde el lunes primero de marzo, cuando se retoman las clases presenciales. En tanto, los padres tienen la potestad de decidir si enviar o no a sus hijos a sus respectivos centros educacionales.