Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Denuncian prácticas racistas contra educadores de Lengua y Cultura Indígena

Denuncian prácticas racistas contra educadores de Lengua y Cultura Indígena

Por: Carolina Ceballos | 22.12.2020
"Hemos sabido que a raíz del desalojo de hermanos mapuche de la Municipalidad de Curacautín, un funcionario que se desempeña como nutricionista en Junji Araucanía emitió declaraciones racistas tildando a los mapuche de "escoria", lo que fue denunciado por los educadores", transparentó la diputada Emilia Nuyado.

La diputada Emilia Nuyado (PS) denunció "prácticas racistas" por parte de un funcionario y de la Dirección regional de la Junji contra Educadores de la Lengua y Cultura Indígena (EICI), de la región de La Araucanía.

La parlamentaria explicó que "hemos sabido que a raíz del desalojo de hermanos mapuche de la Municipalidad de Curacautín, un funcionario que se desempeña como nutricionista en Junji Araucanía emitió declaraciones racistas tildando a los mapuche de "escoria", lo que fue denunciado por los educadores".

[Te puede interesar] Emilia Nuyado sobre proyecto de indulto para presos del estallido: «Debe ser parejo para todos»

"Al realizarse esta denuncia, no sólo no fue tomada en cuenta por la Dirección regional, sino que además se les amenazó con realizar descuentos salariales por hacerlo público”, añadió.

Nuyado indicó que esto “me parece inconcebible, sobre todo en una zona donde existe una gran cantidad de niños de origen mapuche. Por eso exigimos que la Dirección Nacional de la Junji adopte medidas concretas y sanciones contra este acto de racismo hacia nuestro pueblo".


Sobre este mismo punto, la diputada mapuche aseguró que "es inaceptable que el director regional de la Junji Araucanía, don Juan Pablo Orlandini, actúe de manera matonesca amenazando a los educadores, solo por exigir dignidad”.

"Por eso estamos solicitando a través de oficios que se adopten medidas y solicitaremos al Ministerio de Educación que también se pronuncie por este caso. Si el Estado chileno quiere establecer una relación distinta con el pueblo mapuche no es aceptable que existan funcionarios o autoridades que no valoren el conocimiento de la lengua y cultura de las primeras naciones", concluyó Nuyado.