Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Diputado Raúl Soto denuncia que recibió amenazas de muerte por exigir la salida de Rozas

Diputado Raúl Soto denuncia que recibió amenazas de muerte por exigir la salida de Rozas

Por: El Desconcierto | 04.10.2020
Desde el PPD expresaron su apoyo al parlamentario, señalando que “es sumamente grave que, en democracia, con violencia y de manera anónima, se trate de acallar a todos aquellos que buscan denunciar situaciones irregulares y de abuso que se cometen en nuestro país”.

El diputado del Partido por la Democracia (PPD), Raúl Soto, denunció haber recibido amenazas a través de las redes sociales, luego de afirmar que se están violando los Derechos Humanos de los manifestantes, y exigir la renuncia del Director General de Carabineros, Mario Rozas.

Raúl Soto afirmó recibir “diversas amenazas a través de un perfil de Instagram que realizó un llamado directo a atentar contra mi vida de forma violenta”, según recoge El Mostrador.

El diputado señaló que puso todos los antecedentes a disposición de la Cámara de Diputados “para que se haga la denuncia al Ministerio Público y se investigue quién está detrás de estos ataques cobardes que no sólo me afecta a mí, sino que también a mi familia”.

“Las amenazas violentas que recibí se mantuvieron hasta altas horas de la madrugada de este domingo y creo que hechos como estos son de un carácter gravísimo y se dan en un contexto donde se intenta dividir al país en temas que no pueden tener una doble lectura. Los derechos humanos están por sobre todo y seguiré condenando la violencia venga de donde venga”, explicó.

[Te puede interesar]: Rozas en la mira: Oposición exige su salida tras video que comprueba que carabinero empujó a manifestante al río Mapocho

Finalmente, afirmó que "no podemos tolerar ese tipo de acciones en plena democracia. Yo he sido consecuente en defender a las personas y los derechos humanos, y nadie puede venir a amedrentarme por hacer mi trabajo, que es fiscalizar y pedir responsabilidades políticas”.

Desde el PPD expresaron su apoyo al parlamentario, señalando que “es sumamente grave que, en democracia, con violencia y de manera anónima, se trate de acallar a todos aquellos que buscan denunciar situaciones irregulares y de abuso que se cometen en nuestro país”.

La colectividad agregó que “es necesario que el general Rozas dé un paso al costado, y utilizaremos todas las herramientas fiscalizadoras disponibles para que lo ocurrido con el joven de 16 años, que fue empujado por un efectivo de Carabineros, sea esclarecido y se haga justicia”.

“Es necesario además que se asuman las responsabilidades institucionales y políticas correspondientes, y se ponga énfasis en una reforma profunda a dicha Institución”, concluyeron desde el partido.