Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Aumentó la positividad a nivel nacional”: Ministro Paris confirma avance del COVID-19 en Chile

“Aumentó la positividad a nivel nacional”: Ministro Paris confirma avance del COVID-19 en Chile

Por: Cristian Neira | 09.09.2020
En una nueva entrega del reporte diario de la situación del coronavirus en nuestro país, el secretario de Estado transparentó el aumento de los contagios a nivel nacional, responsabilizando a la Región de Magallanes por el incremento del promedio.

Aumentó positividad nacional al 7% debido a la Región de Magallanes, que incidió en el promedio del país”.

Con esa declaración, el ministro de Salud, Enrique Paris, dio inicio al reporte diario de la situación del COVID-19 en Chile, donde el panorama de la zona austral del país ha encendido las alarmas.

[Te puede interesar]: Desconfinamiento previo a Fiestas Patrias: Cuatro comunas de la RM avanzan en el «Plan Paso a Paso»

Una situación análoga se vive en otras áreas. “Observamos con preocupación las cifras de algunas comunas y solicitamos un esfuerzo adicional para revertir su situación, debido a están en fases más adelantadas del plan Paso a Paso, como La Florida, Melipilla y Rancagua”, añadió.

Posteriormente, se entregaron las cifras. El detalle alude a la detección de 1.482 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.048 corresponden a personas sintomáticas, mientras 402 no presentan síntomas.

Adicionalmente, se registraron 32 test PCR con positividad no notificada.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas en el país alcanza a las 427.027. De ese total, 15.770 pacientes se encuentran en etapa activa del virus. Los casos recuperados, en tanto, llegan a 399.555.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 20 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de víctimas fatales asciende a 11.702 en el país.

A la fecha, 942 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 708 están con apoyo de ventilación mecánica y 125 se encuentran en estado crítico de salud.

En relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 486 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1303718853504045056