
Con dos sesiones continuadas se iniciará esta semana votación de reforma al Código de Aguas
Producto de la designación de Víctor Pérez (UDI) y Andrés Allamand (RN) como ministros del Interior y Relaciones Exteriores, respectivamente, el inicio de la votación se postergó hasta que sus reemplazantes Luz Eliana Ebensperger y Rodrigo Galilea se informaran sobre el proyecto.
La sesión de este lunes se desarrollará entre las 10,30 y las 12 horas, teniendo como invitado al director general de Aguas Oscar Cristi. La votación continuará el martes a la misma hora, con Cristi nuevamente como participante.
Se espera que los primeros artículos a revisar serán el 6º (que define a qué derechos se aplicará la reforma) y 6º bis (sobre extinción de derechos).
Luego de dirimir las materias sobre las que existe controversia constitucional, el proyecto pasará al pleno para su discusión en particular, tras más de 9 años desde que fuera ingresada a tramitación en la Cámara de Diputados y a una década desde que en el año 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas calificara el acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos.
Además de Ebensperger y Galilea, integran la Comisión de Constitución de la Cámara Alta Pedro Araya (Ind.), Francisco Huenchumilla (DC) y Alfonso de Urresti (PS), quien la preside.
[embed]https://www.eldesconcierto.cl/2020/06/19/el-solitario-guion-del-gobierno-insiste-en-cuestionar-constitucionalidad-de-reforma-al-codigo-de-aguas/[/embed]