
VIDEOS| “Lluvia como en los años 90”: Sistema frontal deja emergencia desde Región de Valparaíso al Bío-Bío
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) se encuentra monitoreando el sistema frontal que se registra entre las regiones de Valparaíso y el Biobío, y que ha dejado inundaciones, rutas interrumpidas, cortes de luz y remociones de tierra.
A continuación, dejaremos un resumen con la emergencia que ha dejado la lluvia, el viento y la nieve en las distintas regiones del país:
[Te puede interesar]: Pronóstico de fuertes lluvias en la Región Metropolitana: Enel informa sobre su plan preventivo
Región de Valparaíso
Se registran precipitaciones en gran parte de la región, con intensidad moderada a fuerte en la costa, dejando calles completamente inundadas y transformando los cerros de Valparaíso en verdaderas cascadas.
Además, en la zona más del interior, especialmente Quilpué y Villa Alemana, se han presentado inundaciones de calles producto del colapso de los colectores de aguas lluvias.
En la zona cordillerana, en Los Andes y San Felipe, la lluvia seguirá durante todo el día, dejando varias personas afectadas en sus hogares producto de filtraciones.
Región Metropolitana
Diversas comunas de esta zona han presentado cortes de energía eléctrica, caída de árboles e inundaciones en muchas calles principales. Se espera que la condición continúe durante todo el día, por lo que la Onemi está en alerta ante posibles emergencias mayores.
Región de O’Higgins
Se registran precipitaciones en la región. Producto de lo anterior, se informa de viviendas inundadas en las comunas de Chépica (3), Santa Cruz (3), Nancagua (2), Palmilla (2) y Pichilemu (6). Personal municipal y Bomberos trabajan en los sectores afectados.
Sumado a lo anterior, se reportan diversas calles anegadas en las comunas antes mencionadas, así como también la inundación del Paso nivel Las Ánimas, en la comuna de San Fernando.
En cuanto a conectividad, en la comuna de Chépica la Ruta I-30-J se encuentra interrumpida, producto de la caída de árboles sobre las vías. Debido a este desplome, las líneas del tendido eléctrico resultaron cortadas. Cabe señalar, que el tránsito se encuentra siendo desviado por la Ruta I-700.
[Te puede interesar]: Vuelven la lluvia y la nieve: Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para varias regiones del centro
Región del Maule
Se presenta cielo nublado y precipitaciones. Además, se reportan anegamientos menores en diversos sectores de la región.
Con respecto al desprendimiento de material ocurrido en la Población Terrazas del Maule, comuna de Constitución, que afectó una vivienda con daño menor, se indica que personal municipal instaló barreras de contención con el fin de evitar que se produzcan nuevos deslizamientos.
Región de Ñuble
Se registran precipitaciones en el sector costero y cordillerano de la región. Al momento, sin situaciones de emergencia a raíz de este evento.
Región del Biobío
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado.
- Comuna de Concepción: A raíz de anegamientos producto del rebalse de canales, se reportan 3 viviendas con daño menor.
- Comuna de Florida: Debido a este evento, una vivienda resultó con daño mayor, producida por una remoción en masa en el sector de Población San Adolfo.Cabe destacar, que la cifra de damnificados por esta situación se encuentra aún en evaluación, sin embargo, se indica que estos fueron trasladados a casa de familiares.
- Comuna de Talcahuano: 10 viviendas resultaron con daño menor, producto de filtración de aguas lluvias y desprendimiento de rocas.
- Comuna de Tomé: Se reporta una vivienda con daño menor debido a anegamiento por aguas lluvias.Adicionalmente, se indica que durante la tarde de ayer 28 de junio, se registró un desprendimiento de rocas al costado de una vivienda, en el sector de Coliumo, sin existir afectación al inmueble.Hasta las 07:30 horas de hoy, las alteraciones de suministro de electricidad registradas a nivel regional son las siguientes: Atacama: 7.116. Coquimbo: 8. Valparaíso: 660. Metropolitana: 7.385. O’Higgins: 2.147. Maule: 35.032. Ñuble: 0. Biobío: 66 clientes.
Cerro Concepción #Valparaiso #lluvia pic.twitter.com/Df1b8L9aWc
— Plastrobox (@plastrobox) June 29, 2020
Loco, la están tirando con balde en la Provincia de Petorca. Llueve como en los viejos tiempos ❤️#Lluvia pic.twitter.com/ASwxOhppc5
— ??? (@yemacapi) June 24, 2020
La última vez que vi lleno de agua en mi casa fue como en el 97-98 !!! Que nostalgia más grande !! #lluvia pic.twitter.com/xKpWptbjz9
— Erick Castro (@ShelbyCastro) June 29, 2020
La última vez que vi lleno de agua en mi casa fue como en el 97-98 !!! Que nostalgia más grande !! #lluvia pic.twitter.com/xKpWptbjz9
— Erick Castro (@ShelbyCastro) June 29, 2020
#Ahora:Continúa la #lluvia ? en la provincia de Petorca,Región de Valparaíso
?Precaución
Fotos:Yemacapi#viñadelmar #valpo #Quilpue #aconcagua #sanantonio pic.twitter.com/dvTEtnLCBN— Valparaisoinforma (@valparaiso_inf) June 29, 2020
10:15 | ??️#Lluvia Ruta K-620 camino viejo a #Maule sector paradero Taxutal, una pista habilitada de la ruta a punto de colapsar @RADIOPALOMAFM @reddeemergencia @Carlos_tmk pic.twitter.com/1ixgRz4x2s
— ? Alejandro Alegria ? (@alegriagonzaa) June 29, 2020
??ALERTA #Talca, Río Claro, debido al aumento en su caudal, posible desborde en lado poniente. pic.twitter.com/bnW332l20w
— *Miguel Ángel* #YoApruebo (@migueltalka) June 29, 2020