
COVID-19 en Chile: Gobierno informa 192 fallecidos con nuevo criterio y casi 6.000 contagios
Un doloroso número fue el que entregó el gobierno en su reporte diario de la situación de Chile con la pandemia del COVID-19, al informar, según sus criterios, 192 nuevos fallecimientos.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que “este número de personas inscritas en el Registro Civil va a aumentar en los próximos días y contiene los fallecidos certificados con anterioridad al día de hoy".
[Te puede interesar]: Cámara de Diputados aprueba comisión para investigar cambiantes cifras del gobierno sobre fallecidos por COVID-19
En ese sentido, la autoridad detalló por día los casi 200 decesos: 8 junio (19), 7 junio (76), 6 junio (49) y desde el 5 de junio hacia atrás (48).
“Permite mayor transparencia y mejor entrega de información y usamos como fuente fallecidos y inscritos en el Registro Civil”, explicó el ministro al respecto.
En tanto, en las últimas 24 horas hubo 5.737 nuevos positivos, 5.226 con síntomas y 511 asintomáticas, dejando el saldo total en 148.496 personas.
Finalmente, a la fecha hay 1.590 pacientes internados, 1.324 de ellos está conectado a respirador automático y 355 siguen en estado crítico de salud. El número de ventiladores mecánicos disponibles es de 311.
"Como hemos informado, cambiamos la metodología sobre fallecimientos, yendo a buscar al @RegCivil_Chile los datos de inscripción"
"Permite mayor transparencia y mejor entrega de información y usamos como fuente fallecidos y registrados en el @RegCivil_Chile"
- Min. J. Mañalich pic.twitter.com/UYuUwm4T1O
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 10, 2020
Ministro Jaime Mañalich | Casos nuevos #COVID_19 pic.twitter.com/rgXk8WO56n
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 10, 2020
Ministro Jaime Mañalich | Casos Totales pic.twitter.com/SgWqbrvMuo
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 10, 2020
Subsec @arturozunigaj | Red Asistencial
- 1.590 Hospitalizados
- 1.354 en ventilación mecánica
- 365 críticos
- 311 ventiladores mecánicos disponibles pic.twitter.com/azwOgj4B92— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 10, 2020