
Revisa aquí la columna de Matías Rivas que Revista Capital se negó a publicar en su última edición en papel
Este pasado fin de semana, la Revista Capital emitió su último número en papel, poniendo fin así a sus 24 años de historia en este formato. La publicación continuará ahora en digital.
Sin embargo, un halo de polémica ha envuelto a este último número, debido a que el escritor y columnista habitual de la revista, Matías Rivas, denunció en su cuenta de Facebook que se le negó publicar su columna en esta histórica edición.
Y aunque Rivas, director también de Ediciones UDP, no ahondó en las causas de esta negativa, al revisar la columna -que publicó junto a su denuncia- se puede observar que hay ciertos contenidos alusivos a los dueños de los medios de comunicación que podrían haber influido en esta determinación.
Luego, el escritor que llegó a trabajar para Revista Capital en 1997 y que lleva por lo menos tres años publicando columnas de opinión constantemente, agrega que "es posible que tengan la razón. En la lógica económica las cuestiones tienen ángulos y cálculos. Y que reconozcan que fracasaron es potente. Los números son irrefutables".
Previo a estas afirmaciones, y siempre en el tema del cierre de la revista, Rivas critica que "el cierre de revistas y diarios es un síntoma de pobreza cultural", y afirma que el cierre en particular de Revista Capital, le parece "una equivocación política", ya que si bien las revistas no están generando ingresos a sus dueños, sí generan un espacio de respeto y debate de ideas que no puede ser comparado con el de las redes sociales, por ejemplo, donde reinan "los bárbaros, los que gritan más fuerte, las mafias, las barras bravas, los delatores y, por sobre todo, los fanáticos".
"Los medios son un territorio legítimo, con reglas comunes de respeto, en el que se debaten ideas, levantan críticas y muestran e impugnan a personajes gravitantes. Por supuesto que cometen errores. Pero cuando estas zonas se acaban, el debate se desplaza hacia el eriazo de las redes sociales, donde la virulencia, la ignorancia y las noticias falsas ganan por lejos", sostiene Rivas.
Revisa a continuación su texto completo:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1200490193625617&id=100009939437833