The Economist indica que protestas sociales convirtieron a Chile en una "democracia plena"
Un informe de The Economist Intelligence Unit indica que las protestas sociales, que comenzaron el pasado 18 de octubre, ayudaron a Chile a convertirse en una "democracia plena".
El informe "Democracy Index 2019" situó a Chile en el puesto 21 de las 22 "democracias plenas" del planeta con una puntuación de 8,08 puntos y se suma a dos países latinoamericanos que están en el listado: Costa Rica, que está en el lugar 19 y Uruguay, que se ubica en el puesto número 15.
Según el Índice de Democracia, casi la mitad (48,4%) de la población mundial vive en una democracia de algún tipo aunque solo el 5,7% experimenta una "democracia plena".
El instrumento de medición se basa en cinco categorías: proceso electoral y pluralismo; el funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política; y libertades civiles.
Con respecto a Chile, el informe destaca que “el país no ha sido inmune a las protestas en el pasado, pero tiene una larga tradición de estabilidad, y la magnitud de los disturbios a fines de 2019 fue un shock”.
“Debido a la disposición de la gente a salir a la calle, Chile mejoró su puntaje en la categoría de participación política y pasó de una ‘democracia defectuosa’ a una ‘democracia plena’, obteniendo un puntaje total de 8,08”, explica el informe.