
Mario Desbordes: "Son los primera línea los que quieren impedir el plebiscito"
Este domingo, el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, conversó con Iván Valenzuela en el programa "Mesa central" de Canal 13, abordando la reconciliación de la UDI con el bloque de oficialismo, el escenario político que ya se empieza a conformar de cara al plebiscito por una nueva Constitución, y el denominado "boicot a la PSU".
Sobre este último tema el líder oficialista sostuvo que fue "un grupo muy minoritario de jóvenes violentos" el que "le impidió a los jóvenes dar su PSU".
En esa línea, defendió el rol que ha cumplido la ministra de Educación, Marcela Cubillos, afirmando que "ahora que el proceso falló pretenden echarle la culpa a la ministra, que no está a cargo del proceso. El gobierno y la ministra cubillos están haciendo lo que corresponde".
Desbordes aprovechó ademas de llamar a lo jóvenes a deponer esta clase de manifestaciones y a "arrepentirse" de sus actos. "Los jóvenes ya hicieron el punto y espero que no lo repitan, les hago un llamado a enfrentar las consecuencias de lo que hicieron y a arrepentirse", señaló al respecto.
En ese contexto, el presidente de RN advirtió sobre los peligros de "idealizar a la primera línea", asociándolos a conceptos como "Robin Hood", y afirmando que "son los primera línea los que quieren impedir el plebiscito".
RN y la campaña del terror contra la nueva Constitución
Durante esta jornada Desbordes también se refirió a la situación actual de su partido y lo que denominó como una "campaña del terror" en contra de la nueva Constitución de algunos sectores de la derecha.
Sobre lo primero Desbordes afirmó que en su partido un 65% rechaza una nueva Constitución.
"Ha ido avanzando el rechazo dentro del partido", declaró el dirigente del conglomerado de derecha.
Respecto de la campaña del terror que denunció, Desbordes sostuvo que “yo he llamado es a no seguir con la campaña del terror. Primero, la que pretende que no se va a reconocer el resultado si gana el Rechazo. Eso no puede ser. Si gana el rechazo, ese resultado se debe respetar, así funciona la democracia”.
Además, “la otra campaña del terror es decirle a la gente que si gana el Apruebo, el país se destruye completo y nos transformamos al otro día en Cuba, en Venezuela… Eso es falso. Yo espero que tengamos un debate de aquí al 26 de abril de respeto, con ideas y con propuestas”, sostuvo el parlamentario RN.